¿Por qué Petro fue obligado a explicar qué son las 'coordinadoras de fuerzas populares'?

El jefe de Estado tiene un plazo de 48 horas para explicar a qué se refiere con ‘coordinadoras de fuerzas populares’ y por qué el magisterio es el encargado de organizarlas.


¿Qué son las 'coordinadoras de fuerzas populares'?
Créditos: Presidencia | AFP

Noticias RCN

mayo 10 de 2024
05:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Consejo de Estado falló a favor de una tutela interpuesta por la congresista María Fernanda Cabal, en la cual le pidió al presidente Gustavo Petro explicar a qué se refiere con ‘coordinadoras de fuerzas populares’.

La senadora del Centro Democrático le exigió al presidente “explicarle al país sobre las amenazas con las coordinadoras de fuerzas populares”.

El constante llamado de Petro a coordinar las ‘fuerzas populares’

Durante el evento ‘Gobierno en los barrios populares’ organizado en Cartagena el 8 de mayo, el presidente le pidió a la ciudadanía manifestarse en las calles para respaldar su mandato.

Si se atreven y para ellos ya hay que organizar las 'coordinadoras de fuerzas populares' en cada municipio, barrio, cabildo indígena, comunidad afrodescendiente. Si se atreven a romper la Constitución y a violar el voto del año 2022, millones de colombianos tienen que salir a las calles.

Exconsejeros de Estado cuestionaron afirmaciones del presidente Gustavo Petro y le pidieron respeto
RELACIONADO

Exconsejeros de Estado cuestionaron afirmaciones del presidente Gustavo Petro y le pidieron respeto

El mandatario precisó que, sin importar lo que ocurra con él por los procesos que acarrea, la población debe “rodear pacíficamente los centros de poder en Colombia hasta que se restablezca la Constitución”.

Esta no fue la primera vez en la que Petro se refirió sobre las ‘coordinadoras de fuerzas públicas’. En febrero, durante la decisión de la nueva fiscal General por parte de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, el jefe de Estado dijo que era necesario organizarlas.

¿El CNE como entidad administrativa puede investigar al presidente Gustavo Petro?
RELACIONADO

¿El CNE como entidad administrativa puede investigar al presidente Gustavo Petro?

La presidencia ha solicitado organizar las coordinadoras de fuerzas populares en cada municipio y departamento. Todo intento de golpe o violencia será respondido por la movilización popular general.

Para ese momento, Petro le solicitó al magisterio ayudar a organizar a las llamadas fuerzas populares.

Consejo de Estado falló a favor de tutela interpuesta por María Fernanda Cabal

Cabal aseguró que esta clase de declaraciones por parte del presidente son amenazantes, por lo que solicitó que haya claridad respecto frente al concepto de ‘coordinadoras de fuerzas populares’.

El Consejo de Estado falló a favor de una tutela interpuesta por la congresista sobre este asunto, obligando así al presidente a dar claridad sobre quienes son las ‘coordinadoras de fuerzas populares’ y por qué el magisterio es responsable de organizarlos.

“Se ordena a la Presidencia de la República que, dentro de 48 horas siguientes a la notificación de este fallo, dé una respuesta de fondo, integral y coherente a las preguntas contenidas en los numerales 3 a 5 de la solicitud por aquella presentada el 9 de febrero, reiterada el 16 de febrero siguiente”, puntualizó el fallo del alto tribunal

Frente a la decisión del Consejo de Estado, Cabal dijo en sus redes sociales: “Petro no puede estar por encima de la Constitución y la ley”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Monserrate

¿Por qué estará cerrado el sendero de Monserrate este sábado 5 de abril?

Hace un día

UNGRD

“No hay impunidad”: abogado de Sneyder Pinilla confirma devolución del dinero

Hace un día

Abuso a menores

¿Por qué dejaron libre al pastor que presuntamente abusó a tres jóvenes en Medellín?

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

El gesto que derritió a Yaya Muñoz: José Rodríguez la sorprendió con romántico momento

La periodista Yaya Muñoz compartió en sus redes sociales un emotivo momento que vivió con José Rodríguez, su pareja y excompañero de La Casa de los Famosos Colombia.

Hace un día

Monserrate

Sube Monserrate 2025: más de 2.000 corredores retarán la cima de Bogotá

Bogotá se prepara para la Sube Monserrate 2025, una carrera única con más de 2.000 corredores subiendo a la cima. Conoce horarios, recomendaciones y detalles del evento.

Hace un día


Dorado Tarde: resultado del último sorteo del viernes 4 de abril de 2025

Hace un día

Buscan víctimas de agresiones sexuales en escuela católica de Francia

Hace un día

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace 2 días