Procuraduría convocó al Gobierno Nacional a una mesa de trabajo para enfrentar El Niño

Su objetivo es acordar estrategias articuladas que prevengan un racionamiento de energía y mejoren el abastecimiento de agua en el país.


Foto: AFP

Noticias RCN

abril 25 de 2024
12:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Pese al inicio de las lluvias y de la breve recuperación que han ido teniendo los embalses, su nivel aún continúa siendo muy bajo. Tomando como referencia los datos de la CAR, el embalse de Chuza se encuentra en 14,55%, el Sistema Chingaza en 16,32% y el embalse San Rafael en 22,08%.

En el marco de esa situación, para la Procuraduría General de la Nación es fundamental esclarecer medidas que permitan que los cortes de agua no tengan que endurecerse y que, además, no toque acudir a un racionamiento de energía.

Con ese propósito en mente, hace minutos la Procuraduría General de la Nación citó al Gobierno y a las entidades ambientales a una mesa de trabajo en la que pueda decidirse cómo abordar el Fenómeno del Niño y entender cómo está siendo el funcionamiento actual de los cuerpos de agua.

¿Cuándo será la mesa de trabajo entre la Procuraduría General de la Nación, el Gobierno Nacional y las entidades?

La mesa de trabajo está propuesta para el viernes 26 de abril, desde las 9:00 de la mañana, en el piso 32 de la Torre Avianca de Bogotá. Los invitados a participar son Andrés Camacho, ministro de Minas, Susana Muhamad, ministra de Ambiente, Catalina Velasco, ministra de Vivienda, Omar Prias, director de la CREG y Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

El objetivo es implementar acciones de prevención, mitigación y atención del Fenómeno del Niño. Pero, adicionalmente, que estas puedan desarrollarse de manera articulada para que la información sea más amplia y los resultados sean certeros.

“Ante la magnitud de los desafíos que representa el Fenómeno del Niño, el Ministerio Público convocó a una reunión para evaluar las medidas adoptadas para minimizar los efectos del cambio climático”, inició indicando el comunicado que publicaron.

“Y es que el Ministerio Público, en el marco de los desafíos que representa el Fenómeno del Niño, ha evidenciado con preocupación las afectaciones causadas en relación con la provisión del recurso hídrico necesario para la generación de energía, el suministro de agua para el consumo humano y la producción agropecuaria”, sentenciaron a modo de aclarar los motivos que los impulsaron a promover este nuevo espacio.

En medio de la crisis, la UNGRD y la Alcaldía de Bogotá también se reunieron para trabajar a la par

Carlos Carillo, director de la UNGRD y Carlos Galán, alcalde de Bogotá, se reunieron el 24 de abril para definir cómo enfrentar los retos prioritarios y mitigar los desastres.

Durante el diálogo acordaron realizar tareas conjuntas para restaurar la vegetación de los Cerros Orientales y controlar los incendios forestales, el desabastecimiento de agua y los movimientos en masa.

Y es que, según los datos con los que cuenta el alcalde, en estos momentos Bogotá tiene 270 zonas críticas y la finalidad es encontrar las estrategias para actuar de manera preventiva y evitar hechos que aumenten la crisis.

“Que esta sea la oportunidad de iniciar acciones de cooperación del Gobierno Nacional con Bogotá para avanzar en el reasentamiento de las cerca de 3.400 familias que se encuentran en riesgo”, afirmó el director Carlos Carrillo.

“La Unidad está haciendo un esfuerzo por tener herramientas de conocimiento y un personal experto en muchos frentes. Vamos a buscar ese apoyo que nos permita tomar mejores decisiones en términos de prevención de riesgos en Bogotá”, indicó el alcalde Carlos Galán.

“Queremos dejar una hoja de ruta a largo plazo para que esta ciudad pueda gestionar cada vez mejor los riesgos”, concluyó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Huila

Habitantes en La Plata piden que cese la violencia y vuelva la paz: “Primera vez que se ve esto”

Hace una hora

Disidencias de las Farc

Cayó el ‘Flaco Carvajal’, presunto responsable de ataques con drones en Nariño

Hace 2 horas

Cartagena

Ofrecen millonaria recompensa por información sobre Tatiana Hernández, joven desaparecida en Cartagena

Hace 2 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Participante abrió su corazón y reveló las razones por las que quiere irse de La Casa de los Famosos: VIDEO

El famoso tuvo una sincera conversación con otro de los competidores y lo dejó sorprendido. Vea el video de lo sucedido.

Hace una hora

Estados Unidos

EE. UU. advierte que dejará de mediar entre Rusia y Ucrania si no hay un acuerdo de paz pronto

El presidente Trump y su secretario de Estado insistieron en que abandonarán sus esfuerzos diplomáticos si no hay avances concretos para poner fin a la guerra.

Hace 2 horas


Jugador de Santa Fe contó las razones de su salida del club en plena temporada: "doy un paso al costado"

Hace 2 horas

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá

Hace 5 horas

Revelan fecha para aplicar al subsidio 'Ahorro para mi Casa': le pagarían el arriendo

Hace 6 horas