Proponen construir 'marihuanódromo' para que consumidores "fumen sin molestar a terceros"

Durante una sesión del Consejo de Seguridad de Barrancabermeja, Carlos Niebles, gestor cultural, propuso la construcción de un ‘marihuanódromo’.


Propuesta de construir 'marihuanódromo' en Barrancabermeja
Foto: AFP

Noticias RCN

marzo 17 de 2022
10:42 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pasado 15 de marzo, durante una sesión virtual que realizaba el Consejo Distrital de Barrancabermeja, el líder de un club de motociclistas y también gestor cultural de la zona, Carlos Niebles, generó polémica entre los habitantes y las autoridades tras exponer la idea de construir una "zona de tolerancia", un 'marihuanódromo', que, según él, afrontaría el fenómeno del consumo de drogas en la ciudad.

Le puede interesar: Gobierno expidió reglamentación para uso de cannabis medicinal y usos industriales

"Es un 'marihuanódromo' que tendría el acompañamiento institucional de las autoridades. Este es un flagelo que no lo vamos a poder acabar, está creciendo de manera disparada en Barrancabermeja. Tengo que decirlo, yo también he consumido drogas", dijo Niebles en el video.

Ante esto, Darinel Villamizar, el concejal del municipio por Cambio Radical que asistió a la sesión, no descartó la idea y afirmó que:

"Cuando haga la propuesta completa y sea encaminada, no solo a fumarse un porro, también, cuidando de que esa juventud no vaya a terminar siendo la cura peor que la enfermedad, porque es con responsabilidad, sentémonos y miramos el sitio".

Lea, además: Autoridades incautaron una tonelada de marihuana en carreteras del Valle del Cauca

Por su parte, el alcalde de Barrancabermeja, Alfonso Eljach, también se pronunció y rechazó, por medio de Twitter, la posibilidad, afirmando que esta propuesta no tendrá lugar en su gobierno.

“Cualquier motivación al microtráfico y al uso de drogas afecta la salud, a la familia y a la gente. Hoy quien alimenta todo este vandalismo, el hurto y la violencia, es la plata de la droga. Tenemos que sacar de los barrios al microtráfico"

Esta propuesta no es nueva. Como parte de las ideas para afrontar el narcotráfico y el consumo de drogas, en 2017, el entonces alcalde de Tuluá, Adolfo Vélez Román, lanzó la misma propuesta. Su justificación apelaba a que los consumidores de marihuana tuvieran un lugar alejado de los parques y avenidas para no alterar el orden público. El proyecto tenía como propósito disminuir los índices de criminalidad que se estaban presentando en el municipio en ese momento.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

Ejército capturó a seis presuntos integrantes del ELN en Yondó, Antioquia

Hace 14 minutos

Turismo

Gremio hotelero y la invitación para pasar Semana Santa en Norte de Santander

Hace 16 minutos

Bogotá

El 72% de las ventas de comerciantes en Bogotá se concentran en Semana Santa: Fenalco

Hace una hora

Otras Noticias

Vaticano

Carlo Acutis se convertirá en el primer santo millennial el 27 de abril

El joven italiano de 15 años, que creó sitios web para difundir su fe, será proclamado santo en la Plaza de San Pedro.

Hace 17 minutos

Dólar

¡Alcanzó el nivel más bajo en más de una semana! Este es el precio del dólar HOY 15 de abril en Colombia

El dólar tuvo un descenso importante este martes 15 de abril. Descubra su tarifa de apertura exacta.

Hace 27 minutos


Agéndese: estos son los mejores planes deportivos para realizar en Semana Santa

Hace una hora

Hugo Rodallega rompió el silencio y reveló quién es el culpable de la crisis en Santa Fe

Hace 2 horas

Salud mental en Bogotá: ¿Quién atiende los casos como el de Adriana Díaz?

Hace 16 horas