¿Qué dirá 'Timochenko'? Emilio Archila niega entrega total de bienes por parte de las Farc

El consejero presidencial para la Estabilización y Consolidación habló tras las polémicas declaraciones del exjefe de las extintas Farc.


Noticias RCN

febrero 07 de 2022
08:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco de las polémicas declaraciones de Rodrigo Londoño, alias Timochenko, durante la conmemoración por los 19 años del atentado en el Club el Nogal, en las que aseguró que ya cumplieron con la entrega de todos los bienes y que la reparación de las víctimas del conflicto armado es responsabilidad del Estado, el consejero presidencial para la Estabilización y Consolidación, Emilio Archila, insistió en que, a pesar de facilitarle los medios a las Farc para que entreguen todos los bienes, los exintegrantes de este grupo no han cumplido con su compromiso.

“Ante los malos resultados de la identificación y entrega de los bienes, pusimos un plazo para el cumplimiento de esa obligación, y en la medida de que fue muy poco en lo que se avanzó, pusimos en conocimiento tanto a la Fiscalía como a la JEP”, dijo Archila. 

Le puede interesar: 'Timochenko' habla sobre la tarea de reparar a las víctimas del conflicto

¿Qué dijo Timochenko?

Alias Timochenko, exjefe de las extintas Farc, ahora presidente del Partido Comunes, manifestó que “sería un hecho inédito en el mundo que un grupo subversivo, que estaba peleando contra el Estado tuviera la potestad de reparar económicamente a las víctimas”, añadiendo que de haber sido así, no habrían entregado sus recursos al Estado durante el proceso de desmovilización.

Asimismo, Londoño indicó que si hubiera tenido la posibilidad de distribuir los recursos de las Farc para reparar a las víctimas, “lo habrían hecho muy bien”.

“Hay una estadística de hace unos años, no muy lejana, de las Naciones Unidas que decía que más del 80% de las víctimas son del Estado, mientras que el restante es de los grupos insurgentes. Es un elemento importante a la hora de pensar en reparación”, añadió.

¿Cuál es la mejor reparación para las víctimas?

Por otra parte, Rodrigo Londoño pidió que se estudie e interprete de manera correcta el Acuerdo de Paz y “se le ponga sentido común” pues no sería posible “en ningún lugar del mundo” que un Estado diera esa potestad a un grupo armado. Además declaró que la mejor reparación que puede haber para las víctimas no es el dinero, sino la implementación total del tratado.

También puede leer: Procuraduría pide precluir investigación en contra de Álvaro Uribe Vélez

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Armada Nacional

Impresionante transformación de infante de marina que perdió una pierna por mina antipersonal

Hace 22 minutos

Asesinatos en Bogotá

Fedesmeraldas exige justicia por asesinato de Hernando Sánchez

Hace 24 minutos

La Guajira

Aldrin y Mariano, jóvenes con parálisis cerebral en La Guajira, reciben sillas de ruedas transformadoras

Hace una hora

Otras Noticias

Dólar

El dólar en Colombia sigue por las nubes: así abrió este lunes este 7 de abril

El precio del dólar en Colombia sigue en niveles elevados este 7 de abril de 2025. Atención al movimiento de la divisa en la última semana.

Hace 10 minutos

Fútbol

Dura coincidencia: Junior celebró un gol como Jorge Bolaño el día de su fallecimiento

Carlos Bacca, Teófilo Gutiérrez y Guillermo Paiva repitieron el 'trencito' que hicieron el 'Pibe' Valderrama, 'Pachequito', el 'Bombardero' y Jorge Bolaño.

Hace 27 minutos


Yina Calderón rompió en llanto tras la salida de ‘Alerta’ en La Casa de los Famosos

Hace una hora

La Unión Europea advierte cambio global en el comercio tras aranceles de EE. UU.

Hace una hora

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace 21 horas