¿Qué pasará ahora que se declaró desierto el proyecto de navegabilidad del río Magdalena?

El presidente Iván Duque dio nuevas órdenes, luego de que se declarara desierto el proyecto al cual no se presentó ningún oferente.


Qué pasará con los recursos de la APP del río Magdalena
Qué pasará con los recursos de la APP del río Magdalena/Foto: ANI.

Noticias RCN

junio 17 de 2022
07:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras declararse desierto el proyecto de navegabilidad del río Magdalena, con el cual se pretendía recuperar 668 km de río entre Bocas de Ceniza y Barrancabermeja, el presidente Iván Duque dio nuevas pautas para la inversión de los recursos presupuestados para este fin.

En una intervención hecha este 17 de junio, el primer mandatario ordenó al Ministerio de Transporte, al Ministerio de Hacienda y al DNP, revisar a fondo el proyecto al cual no se presentó ningún oferente, y gestionar su reestructuración bajo otras modalidades que permitan solucionar proyecto de navegabilidad del río más importante del país.

Mientras esto ocurre, el presidente dio nuevas pautas para la inversión de los recursos, que ascienden a $1,53 billones, los cuales se destinarán para la contratación de obras prioritarias en el canal de acceso al puerto de Barranquilla, buscando garantizar su mantenimiento y la normalidad en las operaciones.

Vea también: A esto se dedicará Iván Duque al entregar la Presidencia de Colombia

Asimismo, Duque recalcó que espera efectuar una nueva definición del proyecto a través de un Conpes de declaratoria de importancia estratégica, mientras se adelantan la gestión presupuestal para reestructurar las vigencias que se debían utilizar en la APP del río Magdalena.

Proyecto de navegabilidad desierto

A través de un comunicado emitido por la Agencia Nacional de Infraestructura, el Gobierno Nacional anunció que la APP del río Magdalena se había declarado desierta, tras no presentarse ningún oferente, aún cuando se brindó toda la información desde el inicio de la oferta.

Le puede interesar: Campesinos en Atlántico pierden sus cultivos por fuertes lluvias y desbordamientos

Este proyecto, cuya inversión iba a ser de $1,53 billones, buscaba recuperar la navegabilidad de 668 km del río, entre Bocas de Ceniza y Barrancabermeja, a través de 18 unidades funcionales de infraestructura hidráulica que incluían protección de orillas, reparación de tajamar, diques sumergidos, revestimiento de orilla, amarraderos, entre otros.

Según lo planteado inicialmente por la ANI y el Gobierno, el proyecto tendría una duración de 13 meses de preconstrucción, 4,5 años de construcción y una concesión de 15,6 años.

Además, con esta APP se buscaba favorecer a más de 50 municipios en seis departamentos, así como generar cerca de 12 mil empleos directos e indirectos.

Lea además: Cestería, el arte ancestral de las mujeres tocaimunas

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cali

Frustraron violento atraco en una vivienda en Cali: ladrón murió tras amordazar a cuatro personas

Hace 27 minutos

Disidencias de las Farc

¿Qué tan cerca estuvieron las Fuerzas Militares de capturar o abatir a ‘Iván Mordisco’?

Hace una hora

Ideam

Más de 700 municipios en alerta por las lluvias Semana Santa: esto advierte el Ideam

Hace una hora

Otras Noticias

Estados Unidos

Detienen a estudiante palestino mientras solicitaba la ciudadanía en EE.UU.

Reside legalmente en Estados Unidos desde 2015, pero fue detenido por participar en marchas propalestina.

Hace un minuto

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy lunes 14 de abril

Consulta los resultados del Super Astro Luna del 14 de abril de 2025. Vea el número ganador y el signo zodiacal.

Hace 18 minutos


El Santa Fe de Jorge Bava no despega: vea los goles del 1-2 vs. Medellín en El Campín

Hace una hora

Snoop Dogg, Ricky Martin y más leyendas llegan al Curaçao North Sea Jazz Festival 2025

Hace 3 horas

Salud mental en Bogotá: ¿Quién atiende los casos como el de Adriana Díaz?

Hace 5 horas