Radican la primera demanda contra la norma que suspendió la ley de garantías

Quienes están en contra de la decisión, consideran que la suspensión de esta ley puede prestarse para cometer hechos de corrupción en plena época electoral.


Ley de garantías
Foto: @AntonioSanguino (Twitter)

Noticias RCN

noviembre 16 de 2021
09:32 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de que el presidente Iván Duque sancionara la norma del Presupuesto General de la Nación para el 2022, que incluyó el polémico artículo que suspende los efectos de la ley de garantías para el siguiente año, surgió la primera demanda.

Vea también: Con siete demandas buscan suspender la aplicación de la Ley de Garantías modificada

Es importante señalar que lo anterior le permitirá al Gobierno suscribir convenios interadministrativos con las alcaldías y gobernaciones, para no perjudicar el proceso de reactivación económica en el país.

Ante esta decisión del mandatario de no objetar la suspensión de la ley de garantías, ya está lista la que sería la primera demanda que se presentará este 16 de noviembre ante la Corte Constitucional, por parte del senador Antonio Sanguino y el abogado Gabriel Cifuentes.

“Con la sanción de esta ley, el presidente legitimó de manera regular una modificación de las normas que regulan las leyes estatutarias, como es el caso de la ley de garantías, que en este episodio terminó modificada por una ley orgánica y esto es una transgresión a la Constitución y a la ley”, dijo Sanguino.

Le puede interesar: Extradición Otoniel, San Andrés e Irán, los temas a los que Duque pretende ponerles fin

Quienes están en contra de la decisión de Duque, consideran que la suspensión de esta ley puede prestarse para cometer hechos de corrupción en plena época electoral.

“El presidente sancionó esta ley a pesar de la advertencia de un juez de la República sobre la inconveniencia de sancionar esta ley con un artículo que modifica las reglas de juego de la competencia electoral, en favor de las clientelas que sostienen a la mayoría de parlamentarios, que hacen parte de la coalición de gobierno y que abre la puerta a posibles y graves hechos de corrupción con dineros públicos, en medio de la campaña electoral que apenas comienza”, añadió el senador.

En contexto: Fallo de tutela frenó la aplicación del cambio a la ley de garantías

Quienes impulsan la demanda pidieron a la Corte que tome decisiones sobre esta acción judicial antes de que comience de manera oficial la campaña política, razón por la que esperan que se emita una medida cautelar suspendiendo los efectos del artículo que elimina la Ley de Garantías.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Aberrante: hombre amenazaba y abusaba sexualmente de su pareja, su hija y su cuñada

Hace 9 minutos

Norte de Santander

Nuevo ataque a la fuerza pública en Norte de Santander deja un uniformado herido

Hace una hora

Bogotá

Colapsó un muro en Corabastos en pleno evento nocturno: autoridades atendieron la emergencia

Hace una hora

Otras Noticias

Trabajo

Téngalo en cuenta: estos son los casos donde los trabajadores pueden perder el auxilio de transporte

Conozca los casos donde este auxilio lo pueden perder los empleados.

Hace una hora

Vaticano

El último adiós a Francisco: así fue el entierro del primer papa latinoamericano

El cortejo fúnebre, a bordo del papamóvil, recorrió las calles de Roma, pasando por íconos históricos como el Coliseo, mientras miles de personas despedían al papa argentino.

Hace 4 horas


Casa de los Famosos: Emiro tomó decisión y salvó a este participante de la placa de nominados

Hace 14 horas

Falcao García recibió el alta en Millonarios: ‘El Tigre’ quiere volver a rugir

Hace 14 horas

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?

Hace 17 horas