Recargo nocturno e incapacidad por menstruación: puntos clave de la reforma laboral

Son varios los puntos clave del borrador de la reforma laboral que le apunta a mejorar las condiciones de los trabajadores del país.


Noticias RCN

febrero 27 de 2023
03:57 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En medio de anuncios y reformas Noticias RCN conoció el borrador de lo que sería la reforma laboral, y son varios los puntos sustanciales que trae el documento. Según este, el recargo dominical aumentaría del 75 por ciento al 100 por ciento. 

Son 77 artículos que en este momento están en discusión y que el 16 de marzo llegarían al Congreso de la República. A continuación, algunos puntos clave: 

  1. El recargo dominical o festivo aumenta del 75 % al 100 %, es decir, que si usted de lunes a viernes gana $2.000 pesos por hora el domingo ganará el mismo valor por hora. El horario nocturno iniciaría desde las 6:00 p.m. y no desde las 9:00 p.m.
  2. Otro de los puntos clave del borrador es el permiso para despedir. “Para poder despedir o terminar contrato a madres o padres cabeza de familia sin otra alternativa económica , personas con discapacidad, mujer en estado de embarazo y hasta los seis meses después del parto o su cónyuge o compañero, y pre pensionados en los términos del artículo dos de esta ley, la persona empleadora necesita la autorización judicial”. 

Lea, también: Laboralmente, sábados y domingos serían considerados días de descanso: ¿qué dicen expertos?

  1. El borrador también pone límites al uso de contratos de prestación de servicios.
  2. Según el documento las empresas deberían dar licencia a los ciclos menstruales incapacitantes. También aplicaría para las obligaciones escolares quienes tengan hijos, sean acudientes y quienes tengan niños bajo su cuidado. 
  3. Otro de los puntos es en el caso de los migrantes, este otorga las mismas garantías laborales a los extranjeros que a los colombianos sin importar su estatus migratorio. 
  4. Las empresas deberían compartir el estado financiero con las organizaciones sindicales. 
  5. Contrato a término fijo: El contrato de trabajo a término fijo no puede ser utilizado para actividades permanentes o de lo contrario se convertiría en contrato a término indefinido.  

Siga leyendo: Reforma laboral: sindicatos proponen que licencia de paternidad pase de cuatro a 12 semanas

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Semana Santa

¿Conoce el 'Palo del Ahorcado' en Bogotá? Ciudad Bolívar recibirá miles de feligreses este viernes santo

Hace 9 horas

Huila

Dos muertos y 25 heridos tras ataque con 'moto-bomba' en La Plata, Huila

Hace 9 horas

Catatumbo

Capturan a dos integrantes del GAO-r E33 en Tibú: tenían una tanqueta artesanal

Hace 11 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón le declaró la guerra a otro participante en la Casa de los Famosos: "Hipócrita"

La creadora de contenido no se guardó nada contra un compañero dentro de la casa.

Hace 8 horas

Tiroteo en Estados Unidos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

El ataque de este joven dejó a dos personas fallecidas y otras cuatro con heridas de gravedad.

Hace 9 horas


Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace 9 horas

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 9 horas

Jugador de Atlético Nacional se destapó y contó dura realidad que involucra a su hija: "Estuvo en UCI"

Hace 10 horas