Reforma política podría hundirse en los próximos días: estos son los senadores que votarán en contra

El Termómetro Político pudo conocer que 11 de los 20 senadores de la Comisión Primera votarían negativamente por la reforma política


Noticias RCN

marzo 22 de 2023
11:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El mundo de la política sigue generando todo tipo de comentarios entre los involucrados. En esta oportunidad hacemos referencia a la reforma política, pues el Termómetro Político pudo conocer que 11 de los 20 senadores de la Comisión Primera votarían negativamente, haciendo que esta propuesta se hunda en los próximos días.

Los encargados en votar negativamente por la reforma política serían: Humberto De La Calle, Y Jota P Hernández, De La Coalición Centro Esperanza, María Fernanda Cabal Y Paloma Valencia, Del Centro Democrático, Alejandro Chacón Y Alejandro Vega, Del Partido Liberal, David Luna, Carlos Fernando Motoa Y Jorge Benedetti, De Cambio Radical Y Germán Blanco Y Juan Carlos García Del Partido Conservador.

De igual forma, se pudo a conocer que existe la posibilidad que los votos en contra de la reforma podrían llegar a 14, teniendo en cuenta que el senador conservador Miguel Ángel Barreto, votaría no, y los dos senadores del partido de la U Alfredo de Luque y Julio Elías, aunque no han definido del todo también se inclinan por hundir la reforma.

Lea también: Ministra de Trabajo dio parte de tranquilidad sobre reforma pensional: “Ahorros individuales no se tocarán”

Por otro lado, el ministro del Interior reveló que el mismo presidente Petro no está de acuerdo con los problemas que se le han conocido a la reforma, y que el propio Gobierno solicitaría el retiro.

Avances en Plan Nacional de Desarrollo

En la actualidad, ya se ha aprobado casi el 90% que fueron votados en bloque, pero atentos, entre esos que ya pasaron hay uno que le preocupa mucho a Fasecolda y a las aseguradoras, pues el 339 establece que todas las entidades públicas están obligadas a contratar como asegurador a la empresa estatal, es decir, en adelante los funcionarios tendrán que trasladarse a positiva como administradora de riesgos laborales. Fasecolda advierte que eso va en contra vía de la libre competencia y crearía un monopolio estatal.

Vea también: Reforma pensional permitiría a personas no binarias jubilarse a los 57 años

Movidas electorales

El Termómetro Político confirmó que el exalcalde de Bucaramanga, Fernando Vargas, se lanzará a la gobernación del departamento, convirtiéndose en el contrincante a vencer por parte del ingeniero Rodolfo Hernández 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Mindefensa: divisiones en las disidencias de 'Iván Mordisco' y alerta por posibles atentados

Hace 19 minutos

Ejército Nacional

Ejército capturó a seis presuntos integrantes del ELN en Yondó, Antioquia

Hace una hora

Turismo

Gremio hotelero y la invitación para pasar Semana Santa en Norte de Santander

Hace una hora

Otras Noticias

Liga BetPlay

'Juanfer' no podrá enfrentar a Millonarios, rival que lo llevó al estrellato con golazo en 2012

Juan Fernando Quintero se dio a conocer gracias a un golazo de tiro libre en El Campín. El exRacing no verá acción por cuestionable roja contra Envigado.

Hace 30 minutos

Epa Colombia

¿Yina Calderón no valoró un regalo de 'Epa Colombia'? Pareja de la influencer no se guardó nada y habló

Karol Samantha reveló lo que piensa de la actitud que tuvo Yina Calderón en La Casa delos Famosos Colombia. ¿Se molestó?

Hace 33 minutos


China suspendió compras de equipos y piezas de aviones a empresas estadounidenses

Hace 34 minutos

¡Alcanzó el nivel más bajo en más de una semana! Este es el precio del dólar HOY 15 de abril en Colombia

Hace una hora

Salud mental en Bogotá: ¿Quién atiende los casos como el de Adriana Díaz?

Hace 17 horas