Se lanza el pacto histórico progresista: el partido oficial del presidente de la República

Este 17 de diciembre, se presentaría la nueva plataforma política que reúne al Polo Democrático, Colombia Humana, La UP y los progresistas.


Noticias RCN

diciembre 16 de 2024
09:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este lunes el Termómetro Político de Noticias RCN conoció el lanzamiento de un nuevo partido: el del Pacto Histórico Progresista, que corresponde al nuevo movimiento político del presidente Gustavo Petro.

Gustavo Petro condecoró a exmagistrados por su lucha contra el paramilitarismo
RELACIONADO

Gustavo Petro condecoró a exmagistrados por su lucha contra el paramilitarismo

El nuevo partido del presidente Petro

Al parecer, este 17 de diciembre, a las 8 de la mañana, se presenta esta nueva plataforma política que reúne al Polo Democrático, Colombia Humana, La UP y los progresistas.

Todos ellos se reunirán bajo una sola Personería jurídica que compita en las elecciones del 2026 con lista cerrada al Congreso y candidatura presidencial.

Serán los encargados, según dicen, de organizar la gran consulta de izquierda.

En el lanzamiento estarán todas las figuras del hoy Pacto Histórico y el mismo presidente de la República.

Pacto Histórico creará un frente anticorrupción: recibirán denuncias privadas
RELACIONADO

Pacto Histórico creará un frente anticorrupción: recibirán denuncias privadas

Todo esto, pone sobre la mesa los duros movimientos políticos que se están dando para las elecciones de 2026.

El mayor ruido por estos días está en el gabinete ministerial. Al parecer, los que sí saldrán son el canciller, Luis Gilberto Murillo; la ministra de ambiente, Muhamad, y el ministro del Interior.

Cabe aclarar que, aunque varios funcionarios públicos saldrían en las próximas semanas, las inhabilidades realmente empiezan en marzo del 2025.

Es decir, para quienes se quieran lanzar al Congreso, las inhabilidades arrancan el 7 de marzo. Si quieren lanzarse a la Presidencia, las inhabilidades se cuentan desde el 31 de mayo. Y si alguno va a cambiar de partido, se suman 4 meses más.

Más escíticamente, quienes quieran lanzarse al Congreso tenían que renunciar el 7 de noviembre y si es para la Presidencia de la república deben renunciar a más tardar el 30 de enero.

La posesión anticipada del nuevo procurador Gregorio Eljach

Para finalizar, este medio conoció que otro tema que se viene el próximo año, pero que se anticipa, tiene que ver con la posesión anticipada del procurador general Gregorio Eljach.

Según información, será un acto simbólico encabezado por el presidente de la república en Riohacha, la tierra del nuevo jefe del Ministerio público, y se hará como un homenaje al pueblo guajiro. La posesión oficial es el 15 de enero.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso sexual

Se cae el cruel operar de violador serial en Ibagué: dos adolescentes entre sus víctimas

Hace 18 horas

Cali

Frustraron violento atraco en una vivienda en Cali: ladrón murió tras amordazar a cuatro personas

Hace 19 horas

Disidencias de las Farc

¿Qué tan cerca estuvieron las Fuerzas Militares de capturar o abatir a ‘Iván Mordisco’?

Hace 19 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Con mucho suspenso se definió el nuevo líder en La Casa de los Famosos: hubo llanto

Con mucho suspenso y un error inesperado, se definió al nuevo líder de La Casa de los Famosos este 14 de abril. Así fue la intensa prueba de liderazgo.

Hace 17 horas

Premio Nobel

Muerte de Vargas Llosa: los otros grandes escritores de la historia que también fallecieron en abril

El mundo de la literatura está de luto por la muerte del último gran referente del ‘boom latinoamericano’.

Hace 18 horas


Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy lunes 14 de abril

Hace 18 horas

El Santa Fe de Jorge Bava no despega: vea los goles del 1-2 vs. Medellín en El Campín

Hace 19 horas

Salud mental en Bogotá: ¿Quién atiende los casos como el de Adriana Díaz?

Hace un día