Secuestran en Arauca a Guillermo Murcia, candidato a la circunscripción de paz

Murcia es un sobreviviente de accidente por mina antipersonal, y representante de las víctimas de minas en la mesa de negociación en La Habana.


Secuestran en Arauca a candidato a la circunscripción de paz
Guillermo Murcia - Foto suministrada

Noticias RCN

febrero 21 de 2022
07:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las últimas horas se conoció que un grupo de hombres armados sin identificar se llevaron a la fuerza a Guillermo Murcia Duarte, candidato a la Circunscripción Especial de Paz. El hecho ocurrió en un sector de Palmarito entre los municipios de Fortul y Tame, en Arauca.

Lea además: Gobierno Nacional aumentará pie de fuerza en Arauca para proteger a población civil

Murcia es un sobreviviente de accidente por mina antipersonal, premio Camina 2020 y representante de las víctimas de minas en la mesa de negociación en La Habana entre el Gobierno Nacional y la extinta guerrilla de las Farc.

Pronunciamiento de la ONU

Desde la ONU Derechos Humanos Colombia se pronunciaron sobre este hecho y publicaron el siguiente mensaje en su cuenta de Twitter: 

"Urgimos liberación y respeto a la vida e integridad de Guillermo Murcia, Candidato a la Curul de Paz  #Arauca y Presidente de la ASODIGPAZ. El Candidato fue retenido junto a su esquema de protección hoy, cuando retornaba de la vereda Palmarito de #Fortul, por hombres armados".

Situación de crisis en Arauca

Durante el consejo de seguridad instaurado en Tame, Arauca, el pasado 12 de febrero, los ministros de Defensa e Interior señalaron cuáles serán las estrategias del Gobierno Nacional para estabilizar el departamento tras los múltiples atentados y enfrentamientos entre grupos criminales presentados en las últimas semanas.

Vea también: De las 86 personas asesinadas en Arauca en 2022, 16 tenían orden de captura

Por su parte, el ministro de Defensa, Diego Molano, anunció la llegada de 240 hombres del Ejército Nacional para reforzar las operaciones de vigilancia y control principalmente en municipios como Saravena, Fortul y Arauquita. Además, indicó que con este aumento del pie de fuerza en la región se busca proteger a la población civil, e ir a la ofensiva de los grupos armados.

Asimismo, Molano señaló que los tres ejes de la nueva estrategia irán encaminados a realizar un plan de contención y control en la frontera con Venezuela, proteger a la población civil y las infraestructuras de los municipios y, finalmente, mantener la ofensiva para desmantelar las estructuras del ELN, disidencias de las Farc y la Segunda Marquetalia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cundinamarca

Viajar por la Bogotá-Girardot ahora será más rápido: habilitan tercer carril tras 4 años de espera

Hace 30 minutos

Elecciones en Colombia

Nuevo Liberalismo y Salvación Nacional estarían concretando alianza para elecciones al Congreso de 2026

Hace una hora

Invías

Primicia: Corte Suprema llama a declarar como testigos a cuatro exministros de Petro por presuntas irregularidades en el Invías

Hace 2 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón y Manelyk rompieron el hielo con abrazo en la Casa de los Famosos: así fue

En la despedida de la mexicana, ambas participantes se envolvieron en tierno abrazo.

Hace una hora

Enfermedades

Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Ocho monos aparecieron muertos y autoridades ya controlan el ingreso a zonas rurales con puestos de verificación.

Hace 2 horas


Trabajadores independientes recibieron aviso con pago clave: Nequi juega papel crucial

Hace 2 horas

Tragedia en Santo Domingo: balance final confirmó que 221 es el número de fallecidos

Hace 3 horas

Revelan dramáticos videos de las peleas que los hinchas de Nacional tuvieron en Brasil: uno de ellos falleció

Hace 4 horas