Los seis artículos que se agregaron en la reforma a la salud

La reforma a la salud del Gobierno fue aprobada en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.


Noticias RCN

noviembre 18 de 2024
07:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este lunes 18 de noviembre, la Comisión Séptima de la Cámara aprobó en primer debate la reforma a la salud. Con 14 votos por el Sí y cuatro por el No, se le dio el visto bueno. Para ser ley, le faltan tres debates.

Reforma a la salud superó el primer debate

El Gobierno nuevamente le está apostando a la reforma a la salud. En abril de 2024, el proyecto quedó hundido por la Comisión Séptima del Senado.

El proyecto pasó con 64 artículos. Antes que se acabara el debate se agregaron seis nuevos. En el proyecto original hay varios puntos, tales como la transición de las EPS a gestoras de salud, la administración de Adres y los centros de atención primaria.

Reforma a la salud pasó el primer debate en la Cámara de Representantes
RELACIONADO

Reforma a la salud pasó el primer debate en la Cámara de Representantes

¿Cuáles son los artículos nuevos? El primero tiene que ver con la “prestación de servicios especializados para personas con enfermedades huérfanas/raras y su prevención.

Los artículos nuevos

El Ministerio de Salud y Protección Social establecerá los mecanismos para que, en el marco de la organización de las Redes Integrantes e Integradas Territoriales de Salud, se integren las instituciones, centros especializados y de referencia en enfermedades huérfanas.

Este artículo tiene como propósito prestar servicios para que se atienda de manera diferencial las necesidades de las personas con enfermedades huérfanas/raras.

Con respecto al segundo artículo, este menciona lo siguiente: “Promoción de Investigación y producción de vacunas”. Su fin es estimular el desarrollo de ciencia y tecnología a nivel nacional. En caso que haya vacunas producidas en el país, el Ministerio de Salud debería darles especial consideración durante el proceso de adquisición.

El tercer artículo va de la mano con el primero, debido a que se enfoca en la prestación de servicios para enfermedades de alto costo (como el cáncer) y huérfanas: “El Ministerio de Salud garantizará una Red Nacional de Atención Integral para el diagnóstico, adquisición y la distribución de medicamentos de alto costo para el tratamiento del cáncer y enfermedades raras”.

El nuevo supersalud anunció auditorias forenses a todas las EPS intervenidas
RELACIONADO

El nuevo supersalud anunció auditorias forenses a todas las EPS intervenidas

Por otro lado, el cuarto artículo hace referencia al suministro de medicamentos. La proposición señala que los dispensadores deberán cumplir con los “requisitos establecidos con la normativa vigente para los servicios farmacéuticos”, estar autorizados por las entidades territoriales y demostrar el cumplimiento de la normativa ante la Supersalud.

¿Qué plantea el quinto artículo nuevo? Señala que, para las zonas dispersas, alejadas del casco urbano o de difícil acceso, operarán las Entidades de Salud del Estado Itinerantes o atención ambulante de orden nacional, las cuales deberán contar con equipos de última tecnología, suministros médicos, entre otros aspectos.

Además, deberán contar con el apoyo de las Fuerzas Militares, Policía y organismos internaciones que protejan los derechos humanos.

Por último, el sexto artículo señala: “El gobierno deberá formular el plan de manera participativa con las organizaciones campesinas, comunidades rurales y étnicas presentes en los territorios”.

Ese plan tendrá como fin adoptar estrategias de atención primaria en salud, aseguramiento social, en los centros de atención primaria y enfoques determinantes sociales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Suprema de Justicia

Corte Suprema de Justicia ratificó la absolución al exsenador Plinio Olano

Hace 15 minutos

UNGRD

Olmedo López salpicó a una nueva congresista en el escándalo de la UNGRD: ¿Quién es?

Hace 25 minutos

Ministerio de Transporte

Mintransporte le responde al alcalde Galán sobre buses eléctricos: “Requisitos no se han cumplido”

Hace una hora

Otras Noticias

La casa de los famosos

"Me hicieron llorar": Norma Nivia recibió un inesperado regalo en su cumpleaños en La Casa de los Famosos

Lejos de su rutina y en pleno reality, Norma Nivia recibió una sorpresa que la dejó sin palabras en su cumpleaños en La Casa de los Famosos.

Hace 19 minutos

Copa Sudamericana

América se devolvió de Uruguay con 'jugoso' cheque por la goleada a Racing

América de Cali recibió un importante premio económico tras vencer a Racing Club de Montevideo. La 'mecha' tuvo un gran arranque en la Copa Sudamericana.

Hace 33 minutos


Dorado Tarde: resultado del último sorteo del jueves 3 de abril de 2025

Hace 3 horas

Se conoció el estado financiero de la Nueva EPS: deuda habría aumentado $1 billón

Hace 3 horas

ONU identificó a 54 altos funcionarios de Nicaragua por violaciones de derechos humanos

Hace 8 horas