Reforma a la salud pasó el primer debate en la Cámara de Representantes

El texto quedó con 64 artículos. A lo último del debate en la Comisión Séptima de la Cámara se aprobaron seis nuevos.


Reforma a la salud pasó debate en la Comisión Séptima de la Cámara.
Reforma a la salud pasó debate en la Comisión Séptima de la Cámara. Foto: Cámara de Representantes.

Noticias RCN

noviembre 18 de 2024
03:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reforma a la salud pasó el primer debate. Con 14 votos por el Sí y cuatro por el No, la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto.

Reforma a la salud pasa a segundo debate

El texto quedó con 64 artículos. Antes de culminado el debate, se votaron seis nuevos. Al proyecto le restan tres debates, uno en la Cámara y dos en Senado.

Reforma a la salud: estos son los puntos más importantes del articulado
RELACIONADO

Reforma a la salud: estos son los puntos más importantes del articulado

La representante Alexandra Vásquez mencionó que seis de los puntos más importantes del articulado son:

  1. El modelo de salud en atención primaria con un enfoque diferencial y territorial que también cuente con la articulación de instituciones prestadoras de servicios de salud.
  2. El fortalecimiento de los centros de atención primaria en los territorios más apartados.
  3. Las condiciones para los trabajadores que hacen parte del sistema.
  4. Los requisitos para que las Instituciones de Salud del Estado (ISE) e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) privadas o mixtas, puedan tener créditos blandos con tasas compensadas.
  5. La construcción e implementación de la política de ciencia, tecnología e innovación para el sector salud en coordinación con el Ministerio de Salud e Instituto Nacional de Salud (INS).
  6. La promoción de investigación y producción de vacunas.

Otros aspectos relevantes del articulado son: la transición de las EPS como gestoras de salud y la administración de Adres como único pagador.

Reforma a la salud había sido hundida meses atrás

Cabe mencionar que esta es la segunda vez que la reforma a la salud del Gobierno pasa por el trámite legislativo.

En mayo de 2023, la reforma a la salud superó el debate en la Comisión Séptima, lo cual hizo que pasara a la plenaria, donde también tuvo luz verde.

Quedó oficialmente radicada la ponencia de la reforma a la salud
RELACIONADO

Quedó oficialmente radicada la ponencia de la reforma a la salud

Sin embargo, el trámite culminó a inicios de abril en 2024, cuando la Comisión Séptima del Senado hundió el proyecto.

En aquella oportunidad, nueve senadores rechazaron el proyecto, suficiente para hundirlo. El Gobierno radicó una nueva propuesta en octubre ante la Comisión Séptima de la Cámara, la cual superó el primero de cuatro debates.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Violencia de género

Lucía Tamayo, víctima de ataque agente químico, pide a la justicia que no la deje sola

Hace 26 minutos

Policía Nacional

Policía incautó más de 400 kilos de droga y una embarcación en el Amazonas

Hace 27 minutos

Indígenas

¿Por qué regresaron las protestas de la comunidad indígena a Bogotá?

Hace una hora

Otras Noticias

La casa de los famosos

La inesperada reacción de Laura G tras escuchar a Yina Calderón hablando de Epa Colombia

Esta fue la reacción de la nueva integrante de la casa tras oír a Yina sobre su amiga.

Hace 7 minutos

Estados Unidos

¿Qué debería hacer Colombia tras los aranceles impuestos por Estados Unidos?

Tras la imposición de tarifas del 10% a los productos colombianos con incertidumbre sobre lo que puede pasar con sus productos.

Hace 12 minutos


La fuerte agresión de José Mourinho por la que podría pagar dura sanción

Hace una hora

La Superintendencia de Salud prorrogó la intervención a la Nueva EPS por un año

Hace una hora

“Es un golpe a la economía mundial”: reacción de la UE por aranceles de Trump

Hace 2 horas