Sergio Fajardo: “La llamada paz total es un enredo muy grande”

El excandidato presidencial criticó el primer mes de gobierno de Gustavo Petro.


Sergio Fajardo, excandidato presidencial.
Sergio Fajardo, excandidato presidencial. / Foto: AFP

Noticias RCN

septiembre 19 de 2022
06:54 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Sergio Fajardo volvió a criticar a Gustavo Petro, quien se encuentra en Estados Unidos para participar de la Asamblea de la ONU. Afirmó que “después de casi tres meses de elegido” hay “una sensación de desorden, incertidumbre y confusión” que empieza a palparse por todos lados.

El excandidato presidencial publicó un comunicado en el que aseguró que “estamos ante un sancocho de simbolismos, sin liderazgos ni prioridades claras, con anuncios rimbombantes pero carentes de rigor, todo en el marco de un festival diario de memes, burlas, insultos y agresiones en las redes sociales”.

Lea también: Fuerte sismo se registró en la madrugada de este lunes: el epicentro fue Santander

Según Fajardo, “el problema comenzó con las expectativas creadas por el denominado Gran Acuerdo Nacional. Después de la celebrada foto de Petro y Uribe que suscitó emociones y esperanzas patrióticas, el acuerdo no pasó a mayores y se redujo al negocio habitual en el Congreso, con los partidos Conservador, Liberal y de la U: puestos y más puestos, y pronto vendrán los contratos. Lo mismo que antes”.

Las críticas a la paz total

Fajardo, quien lleva dos campañas presidenciales consecutivas sin poder ganar la presidencia de Colombia, expresó que no hay un camino claro para luchar contra la corrupción y se refirió a la tan mencionada “paz total”.

Le puede interesar: ¿Cerrado? Esto es lo que ha pasado con el caso Freddy Rincón

“Es el tema más sensible y complejo. Es hoy un enredo grande”, profundizó Fajardo, quien además se preguntó sobre el liderazgo de ese rubro. “¿Quién conduce? ¿El canciller Leyva, el senador Cepeda, el senador Barreras, el ministro Prada o el alto comisionado Rueda?”.

Finalmente, Fajardo destacó la labor del ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, por, según él, escuchar a diferentes sectores en el marco de la reforma tributaria. Y concluyó hablando sobre la oposición, asegurando que está creando “un nuevo capítulo de la polarización de los últimos años”.

Siga leyendo: ¿Qué tan viable es un cese al fuego por parte de las disidencias Farc? Esto dicen expertos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Armada Nacional

Impresionante transformación de infante de marina que perdió una pierna por mina antipersonal

Hace 22 minutos

Asesinatos en Bogotá

Fedesmeraldas exige justicia por asesinato de Hernando Sánchez

Hace 24 minutos

La Guajira

Aldrin y Mariano, jóvenes con parálisis cerebral en La Guajira, reciben sillas de ruedas transformadoras

Hace una hora

Otras Noticias

Dólar

El dólar en Colombia sigue por las nubes: así abrió este lunes este 7 de abril

El precio del dólar en Colombia sigue en niveles elevados este 7 de abril de 2025. Atención al movimiento de la divisa en la última semana.

Hace 10 minutos

Fútbol

Dura coincidencia: Junior celebró un gol como Jorge Bolaño el día de su fallecimiento

Carlos Bacca, Teófilo Gutiérrez y Guillermo Paiva repitieron el 'trencito' que hicieron el 'Pibe' Valderrama, 'Pachequito', el 'Bombardero' y Jorge Bolaño.

Hace 27 minutos


Yina Calderón rompió en llanto tras la salida de ‘Alerta’ en La Casa de los Famosos

Hace una hora

La Unión Europea advierte cambio global en el comercio tras aranceles de EE. UU.

Hace una hora

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace 21 horas