‘Simón Trinidad’ pide al Gobierno gestionar su regreso a Colombia para ser escuchado en la JEP

El exjefe guerrillero envió una carta al canciller Álvaro Leyva, pidiendo abrir los canales entre la JEP y la justicia estadounidense.


Simón Trinidad pide volver a Colombia y entrar a la JEP
Foto: AFP

Laura Alturo

julio 27 de 2023
07:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En una carta dirigida al ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, el exjefe guerrillero Ricardo Palmera Pineda, alias Simón Trinidad, solicitó al Gobierno interceder ante la justicia de Estados Unidos para facilitar su regreso a Colombia y participar en los procesos de paz.

El excombatiente, quien paga una pena de 60 años en una prisión estadounidense, pidió pista en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) para ser escuchado en el marco de los procesos que se adelantan en el tribunal.

Agregó que su intención es cooperar en el reconocimiento de los derechos de las víctimas del conflicto y participar en la reconstrucción de la verdad. Además, alegó que la Cancillería tiene a capacidad de atender su petición, avocando las palabras del ministro Leyva en las que calificó la entidad como “vocera de la paz total más allá de las fronteras”.

Vea también: Gobierno activará mecanismos para pedir a EE. UU. la extradición de Salvatore Mancuso

“Como excombatiente de las Farc encuentro que el Ministerio de Relaciones Exteriores es la única entidad pública de mi país que me puede articular las acciones de las distintas entidades del Estado en todos sus niveles y de los particulares, cuando sea el caso, en lo que concierne a las relaciones internacionales y política exterior de nuestro país”, se lee.

Palmera Pineda reiteró que ha buscado comparecer ante la JEP e insistió al canciller y al presidente Gustavo Petro, solicitar a los Estados Unidos que se permita su comparecencia ante el tribunal especial.

“Es usted, como canciller, quien desde su condición, junto con el señor presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, puede solicitar al gobierno de este país que se permita mi presencia intelectual y física en los procesos de paz que han priorizado”, finalizó.

Con esta misiva, ‘Simón Trinidad’ pidió al Gobierno Nacional facilitar su regreso al país y abrirle espacio para ser parte de la justicia restaurativa.

Foto: cortesía

Le puede interesar: ¿Alias Castor será gestor de paz? El temible jefe delictivo presentó una solicitud al Gobierno

¿Quién es 'Simón Trinidad'?

Juvenal Ovidio Ricardo Palmera Pineda, alias Simón Trinidad, ingresó a las filas de las Farc en los años 80 e hizo parte de las conocidas negociaciones entre el Gobierno de Pastrana y la otrora guerrilla en el Caguán.

Fue jefe del bloque Caribe de las Farc y luego asumió el mando de las finanzas de la guerrilla. Los reportes de inteligencia lo acusaban de ser responsable de múltiples secuestros, extorsiones, tráfico de armas y cultivos de marihuana y amapola.

Al romperse los diálogos de paz en el Caguán, 'Simón Trinidad' se fugó y fue capturado en el 2004 en Quito, Ecuador. Posteriormente, fue deportado a Colombia, lo que significó un triunfo para las autoridades del país, pues era uno de los hombres de la guerrilla más buscados en ese entonces.

El 31 de diciembre de ese mismo año, fue extraditado a Estados Unidos por los delitos de narcotráfico y lavado de activos. Además, se le acusó por el secuestro de los tres estadounidenses que viajaban en un avión Cessna 208 que fue derribado por las Farc en 2003; un hecho sin precedentes para quienes pertenecían a los altos mandos de la guerrilla.

En 2008, un juez estadounidense lo condenó a 60 años de cárcel por el secuestro de los tres ciudadanos norteamericanos 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Alias Iván Mordisco no ha sido neutralizado: ministro de Defensa

Hace una hora

Corte Suprema de Justicia

Corte Suprema avaló extradición de alias HH, presunto cabecilla del ELN

Hace una hora

Cauca

ONU lanzó alerta por escalada de violencia contra la comunidad indígena en Cauca

Hace 3 horas

Otras Noticias

Redes sociales

¡Ya nació! La Segura celebró en redes el nacimiento de su primer hijo

La creadora de contenido compartió imágenes inéditas del nacimiento de su primer hijo con su prometido.

Hace 22 minutos

Secretaria de Movilidad

Estas son los vehículos que no requieren licencia en Colombia: conózcalas

Conozca los tipos de motos que no necesitan de esta licencia.

Hace una hora


Empresa responsable del helicóptero que se desintegró en Nueva York anunció su cierre

Hace 3 horas

Liga Betplay 2025: Así quedó la tabla de posiciones tras la fecha 13, hay novedades

Hace 4 horas

“El Gobierno disfruta de la omisión de socorro”: vocero de Pacientes Colombia

Hace 4 horas