Gobierno activará mecanismos para pedir a EE. UU. la extradición de Salvatore Mancuso

El Gobierno Nacional estaría alistando por protocolos para solicitar la extradición del exjefe paramilitar de las AUC.


Gobierno solicitará extradición de Salvatore Mancuso
Foto: archivo Noticias RCN

Laura Alturo

julio 26 de 2023
02:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 26 de julio se conoció que el Gobierno Nacional está preparando los mecanismos necesarios para solicitar a Estados Unidos la extradición del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, quien recientemente fue designado por el presidente Petro como gestor de paz.

La Oficina del Alto Comisionado para la Paz anunció que el Ministerio de Justicia y la Cancillería trabajan para concretar su traslado a territorio nacional, al considerarlo "imprescindible" para el cumplimiento de su rol como gestor.

Asimismo, el Gobierno reiteró que la extradición de Mancuso y su participación en este proceso no lo eximirán de cumplir las exigencias que deriven de la sala de Justicia y Paz, ni de cualquier responsabilidad penal o comparecencia frente a los entes judiciales.

El anuncio del presidente Gustavo Petro del reconocimiento de Mancuso como gestor de paz exAUC respeta las decisiones judiciales adoptadas por los tribunales de Justicia y Paz

Vea también: Procuraduría solicitó a la Corte Constitucional tumbar la ley de ‘paz total’ por vicios en la aprobación

Así será la gestoría de paz de exparamilitares

En un comunicado emitido por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz se estableció que la seguridad de los excombatientes será la prioridad en este proceso que inicia. Además, indicó que varios exmiembros de las Autodefensas unidas de Colombia han enviado su solicitud para acogerse a la gestoría de paz impulsada por el actual Gobierno.

En cuanto a las peticiones, la Oficina dijo que se encuentran en estudio y que cualquier decisión que se tome al respecto "respetará la autonomía del sistema judicial colombiano y los acuerdos de cooperación judicial con otros países".

Los exAUC que sean elegidos como gestores de paz deberán asumir compromisos de reconocimiento de responsabilidad e identificación en casos de despojo de tierras, desapariciones forzadas y otros delitos que siguen sin esclarecimiento.

Se espera, además, que los portes de estos gestores puedan ser verificables por las víctimas y el país, con el fin de tenerlos en cuenta e incluirlos en los procesos de dejación de armas y la transición al Estado de derecho para aquellos que retomaron las armas tras los acuerdos de 2005.

Le puede interesar: Grupos armados ilegales han reclutado 73 menores durante el 2023

Según la información compartida, la OACP será la encargada de hacer seguimiento a las tareas de los gestores, "advirtiendo que cualquier incumplimiento motivará la revocatoria de los roles".

La designación de gestoría de paz de ninguna manera exime de responsabilidades penales, investigaciones o sanciones a exmiembros de las AUC, que deberán seguir compareciendo ante los entes judiciales que les requieran

El llamado del alto comisionado

El documento conocido este miércoles también incluye un rechazo por parte del Gobierno Nacional, sobre cualquier presión o amenaza en contra de magistrados, jueces o fiscales, al frente de los procesos que transcurren contra exparamilitares.

El alto comisionado expresó que el actual Gobierno espera dar continuidad y cumplimiento a los acuerdos pactados durante el proceso de paz con las AUC propiciado por el expresidente Álvaro Uribe, extendiendo la invitación a grupos como las AGC y las ACSN para atener el llamado de las víctimas y el pueblo colombiano.

Finalmente, sobre las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, la Oficina afirmó que "ante la ausencia de resultados concretos y faltas a la discreción que amerita el proceso", se decidió revocar algunas de las resoluciones de facilitación de paz con sus integrantes.

Lea además: Desaprobación del presidente Petro sigue cayendo: está en un 58 %, según informe sobre América Latina

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

Un policía y un soldado fueron asesinados en Córdoba

Hace 2 horas

Animales

Alcaldía de Cali impone dura sanción a dueño de un criadero ilegal en Cali: rescataron 11 animales

Hace 2 horas

Popayán

En video: rescate de película de tres secuestrados en una vereda de Popayán

Hace 2 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Nuevo líder en La Casa de los Famosos: ¡Primer participante en entrar al Top-10!

Emiro Navarro ganó la prueba de liderazgo en La Casa de los Famosos y se convirtió en el primer participante en entrar al Top-10 de la competencia.

Hace 2 horas

Ministerio de Transporte

MinTransporte explica cómo y quiénes pueden instalar cepos en vehículos mal parqueados

El Ministerio de Transporte aclaró que solo agentes de tránsito o policías autorizados pueden poner cepos a los vehículos en zonas de parqueo pago.

Hace 2 horas


Esta fruta sorprende al desbancar al banano como la mejor fuente de potasio

Hace 3 horas

Estas son las características que definirán quién será el nuevo papa

Hace 3 horas

Atlético Nacional confirma lesión de Marino Hinestroza: ¿Llegará al clásico ante el DIM?

Hace 4 horas