"Uno no puede gobernar como reina de belleza": Garzón

El vicepresidente Angelino Garzón le pidió al presidente Santos firmeza en políticas.


Angelino Garzón, vicepresidente de Colombia.

Noticias RCN

febrero 20 de 2014
02:57 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
A pocos días de asumir su trabajo como embajador en Brasil, el vicepresidente de la República, Angelino Garzón, criticó la actitud del presidente Juan Manuel Santos frente al tema de la educación.
"Uno no puede gobernar como una reina de belleza, con risita para todo el mundo. Uno tiene que gobernar exigiendo. Nosotros no somos un Estado pobre, nosotros tenemos recursos para garantizar que todos los menores de 25 años pueden estudiar en Colombia", aseguró Garzón.
El vicepresidente de la República advirtió que la crisis carcelaria debe ser considerada como una situación que ya no da más espera y que los organismos de control deberían "meterle la mano" al Inpec.
"Yo digo que los organismos de control deberían meterle la mano al Inpec y lo digo con todo el respeto por ese organismo, todos los servidores públicos, todos, no importa el cargo que tengamos, no somos inmunes frente a la ley", aseveró Garzón.
De acuerdo con Angelino Garzón, las investigaciones deben ir hasta cada funcionario del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Colombia, para otorgar responsabilidades particulares dentro de la crisis carcelaria que enfrenta el país.
"Por lo tanto yo sí creo que ha llegado la hora de meterle la mano al Inpec, ¿Qué es lo que está pasando en el Inpec?, hay que investigar a todos y a todas para que cuando haya un motín no termine pagando el pato el más bobo, generalmente es el director de la respectiva cárcel", añadió.
Proceso de paz
Frente al proceso de paz, el vicepresidente Angelino Garzón indicó que para llegar efectivamente a una salida dialogada al conflicto hay que pensar en una fórmula que permita sacar la gente de las cárceles y se opte por el perdón y la reconciliación.
"Hay alguna gente que cree que la guerrilla está firmando un acuerdo de paz con nosotros para aumentar el número de presos en las cárceles y yo le digo que están equivocados. No, la paz significa sacar mucha gente criminal de las cárceles a la libertad, y obviamente bajo el compromiso de no reincidir", insistió el vicepresidente Garzón.
Finalmente, el vicepresidente reiteró que la paz, "significa un camino de verdad, perdón y reconciliación".
NoticiasRCN.com
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Hacienda

Lo que dijo el ministro de Hacienda sobre la compra de aviones que reemplazarán los Kfir

Hace 7 horas

Ejército Nacional

Tras un año varados, seis helicópteros MI-17 podrán operar nuevamente

Hace 7 horas

Estados Unidos

Colombia opta por el diálogo y las oportunidades de cara a los aranceles impuestos por Trump

Hace 9 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Tensión y lágrimas! Así se vivió la prueba de beneficio y castigo en La Casa de los Famosos

Un capítulo cargado de emociones vivieron los participantes de La Casa de los Famosos Colombia al asumir una de las pruebas más intensas.

Hace 6 horas

Estados Unidos

Anuncian más acusaciones contra ‘Diddy’ Combs a un mes de iniciar el juicio

El próximo 5 de mayo se seleccionará al jurado que será protagonista en el juicio que iniciará el 12 de mayo.

Hace 7 horas


Resultado del Sinuano Noche hoy 4 de abril de 2025: número ganador del último sorteo

Hace 7 horas

Ministerio de Salud desmiente que haya un brote de VIH en Colombia: "Mala interpretación"

Hace 8 horas

Jorge Bava sufrió en el debut con Santa Fe: vea el 1-1 ante Deportivo Pasto

Hace 8 horas