"Voy a exponer a los congresistas que no quieran bajarse el salario": Jota Pe Hernández

El senador y youtuber más votado del Partido Verde dio detalles de su vida y su propuesta para bajar el salario de los congresistas.


Jota Pe Hernández habla de su carrera profesional
Jota Pe Hernández /Foto: Facebook Jota Pe Hernández

Noticias RCN

agosto 10 de 2022
04:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A Jonathan Pulido Hernández lo conoce “el país youtuber” y las comunidades en Santander a las que convenció de entregarles su voto en una campaña que tuvo por primera vez énfasis en las pantallas de los móviles y los escritorios. Pulido además pasó de ser uno de los principales soportes para Rodolfo Hernández durante la primera vuelta, a desmarcarse de él en la segunda debido a los apoyos de los políticos tradicionales para enfrentar a Petro. Hoy otra vez es uno de sus más cercanos colaboradores, pero como senador en el Congreso de Colombia.

En entrevista con noticiasrcn.com, Pulido señala que los congresistas de este periodo sí pueden reducir su salario si le apuntan a una reforma sobre los gastos de representación, que son alrededor de 14 millones de pesos en el total de ingresos. Y cuenta detalles de su vida que hasta ahora no se conocían. Por ejemplo, el nuevo senador más votado de los partidos de izquierda revela que no es profesional y que uno de sus objetivos en este periodo será estudiar una carrera universitaria, a la par que ejerce sus labores legislativas.

Le puede interesar: Iván Duque: “Hay información que destinarán $8.000 millones para atentar contra mí”.

Noticias RCN.com: ¿Cómo se siente hoy entendiendo que ya no está solo en Youtube sino en una curul siendo parte de las decisiones más importantes de Colombia?

Jonathan Pulido:Nunca me lo imaginé. Hasta el año pasado en mis planes nunca estuvo ser congresista. Ya son casi 11 años estando en las redes sociales haciendo control político como ciudadano, hasta que tres partidos políticos me hicieron esa propuesta, lo pensé mucho y lo hice realmente pensando en que desde aquí puedo hacer muchas más cosas para el pueblo. Finalmente se dieron las cosas.

Noticiasrcn.com: ¿Con qué video se dio cuenta de que usted podía tener una incidencia en la opinión pública?

J.P.: Fue una bola de nieve que creció y creció desde 10.000 seguidores hasta 2 millones. Aquí hay muchos congresistas con una careta puesta y nosotros desde nuestras redes le hablamos a los colombianos tal y como es mostrándoles la verdad de la política colombiana.

También lea: Vuelve y juega: anulan condena contra Carlos Mattos por caso Hyundai.

RCN.com.: ¿Cuál es su historia?

J.P.: Yo nací en un ranchito en el que vivimos un accidente con un incendio. En ese accidente muere mi hermana menor quemada en un 90 %. Nosotros lo perdimos todo, quedamos en la calle con la ropa que teníamos puesta. Empezamos de nuevo y mis padres se dedicaron a hacer el trabajo de vendedores ambulantes para poder salir adelante. Vendían cualquier cosa en las calles. Yo estudié en colegios públicos en una escuela rural. No tuve posibilidad de entrar a una universidad; mi sueño era ser comunicador social y presentar las noticias, pero esa carrera no la ofrecen las universidades públicas. Pude entrar a una privada con un préstamo, pero eso conlleva muchísimos más gastos y no pude. Quedé endeudado y tuve que salir a trabajar a una carpintería pintando sillas. Con mi primer sueldo me compré un celular y empecé a hacer videos en Youtube en el año 2010. Eran videos de control político, empecé con esa indignación. Mi mensaje fue: nosotros somos miserables porque elegimos gente que solo se preocupa por sí misma. Con las redes sociales pude ayudar a mucha gente. El primer carro bueno que tuvo mi papá se lo compré yo, porque teníamos un Renault 4 que me sirvió de gimnasio. La primera casa que pude comprar fue gracias a las redes y la vendí para hacer campaña.

NRCN.com.: En el Congreso hay algunos representantes y senadores que dicen que solo pueden bajarse el salario a partir de 2026. Son Katherine Juvinao y Gustavo Bolívar. ¿Usted qué opina?

J.P.: los salarios de los congresistas se dividen de la siguiente manera. 8 millones que es el salario base, más 14 millones de gastos de representación y las primas para un total de 34 millones de pesos. Hay una forma de reformar el salario a partir de este momento y es reducir la cifra de gastos de representación. Yo sí le digo a mis colegas con mucho respeto: aquí tenemos que cumplir las promesas que hicimos en campaña y ese salario se puede reformar. Es un proyecto que vamos a llevar nosotros al Congreso. Y los que no quieran cumplir sus promesas los vamos a exponer en las redes porque ahí tenemos un público bastante grande.

Además: ¿En qué quedaron? Finalizó proceso de empalme entre gobierno saliente y entrante.

NRCN.com.: ¿Rodolfo Hernández va a renunciar?

J.P.: Es algo que se ha discutido y a mí no me gustaría que fuera así porque es mi compañero de comisión. Pero él quiere ser gobernador de Santander y es probable que vaya a renunciar al Senado.

NRCN.com.: ¿usted va a hacer su carrera mientras está en el Congreso?

J.P.: Sí, ese es el propósito y también es poder trabajar para que millones de jóvenes como yo que no han podido estudiar lo hagan con dignidad cuidando los recursos públicos. Mi énfasis será el control político.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Lluvias En Colombia

Lluvias dejan desaparecidos a un niño de seis años en Cauca y un adulto mayor en Ibagué

Hace 11 minutos

Bogotá

Cayeron hombres que pretendían ganarse una millonada vendiendo celulares robados en Panamá

Hace 32 minutos

Putumayo

Denuncian la desaparición de ocho personas entre Putumayo y Nariño por grupos armados

Hace una hora

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Sol hoy: Número y signo ganador del 7 de abril de 2025

Revelaron los resultados del Super Astro Sol de este lunes 7 de enero de 2025, consulte si fue el ganador.

Hace 16 minutos

Champions League

Bayern Múnich recibe a Inter en el Allianz Arena: hora y dónde ver partidazo de Champions League

Bayern Múnich e Inter de Milán protagonizan una de las series más prometedoras por los cuartos de final de la Champions League. ¡Prográmese!

Hace 20 minutos


México podría aplicarle aranceles recíprocos a Estados Unidos: "Estamos viendo si llegamos a un acuerdo"

Hace una hora

7 de abril de 2025: ¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Salud?

Hace 2 horas

Richard Ríos es tendencia en Brasil tras confirmarse su relación con importante modelo

Hace 6 horas