Alarma por reducción de 15.000 empleos en el sector petrolero en este 2024

Según Campetrol, la perforación petrolera en Colombia se ha reducido casi en un 80% en este 2024.


Noticias RCN

diciembre 23 de 2024
08:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hay alerta en el sector petrolero del país por la reducción de las perforaciones de pozos petroleros y el impacto que esto ha tenido en el decrecimiento de los empleos en el sector.

Estas son las medidas que tomará le Gobierno para aumentar las reservas de gas y petróleo
RELACIONADO

Estas son las medidas que tomará le Gobierno para aumentar las reservas de gas y petróleo

Según Campetrol (Cámara Colombiana de Petróleo , Gas y Energía) la perforación de pozos exploratorios en el país ha sufrido una drástica reducción del 80% en comparación con años anteriores.

¿Cuántos pozos petroleros se han perforado en 2024?

Entre enero y noviembre de 2024, sólo se han perforado 20 pozos exploratorios, una cifra por debajo del promedio de entre 50 y 100 pozos que se exploraban en años anteriores. Esta disminución significativa ha tenido un impacto directo en el empleo del sector, con una reducción de casi 15.000 puestos de trabajo en lo que va corrido del año.

Campetrol señala que esta situación no solo afecta al sector petrolero, sino también a la economía nacional en su conjunto.

"Estamos convencidos que la mejor forma de que el gobierno recaude más impuestos es incentivar esta industria", afirmó Nelson Castañeda, presidente de la mencionada Cámara.

Bajaron las reservas de petróleo y de gas natural de Colombia, ¿hasta qué año hay?
RELACIONADO

Bajaron las reservas de petróleo y de gas natural de Colombia, ¿hasta qué año hay?

La preocupación se extiende más allá de las fronteras nacionales pues aseguran que los equipos utilizados para la perforación de pozos están siendo trasladados a otros países de la región, como Argentina, Ecuador y Brasil.

Castañeda asegura que esta fuga de inversiones representa una pérdida significativa para Colombia en términos de capital y oportunidades de desarrollo.

¿Cómo está el panorama en otros países de la región?

Paradójicamente, esta disminución en la actividad petrolera ocurre en un contexto de precios favorables para el crudo a nivel internacional. Campetrol señala que "Colombia es el único país que con precios entre 70 y 80 dólares está bajando la actividad". En contraste, otros países de la región están aprovechando estos niveles de precios para impulsar su producción.

La organización advierte que la situación actual se debe a una combinación de factores, incluyendo incertidumbre política, fiscal y jurídica, que están afectando negativamente el nivel de inversión de las empresas en el sector.

“Lo grave es la caída de reservas de petróleo probadas en 6,8%”: exministro José Manuel Restrepo
RELACIONADO

“Lo grave es la caída de reservas de petróleo probadas en 6,8%”: exministro José Manuel Restrepo

Esta incertidumbre contrasta con el ambiente más favorable que encuentran las compañías en otros países de la región.

El llamado de Canpetrol es claro: es necesario tomar medidas urgentes para reactivar la industria petrolera en Colombia. De lo contrario, el país podría perder una oportunidad valiosa de aprovechar los precios favorables del petróleo y con ello, la posibilidad de aumentar el recaudo, un tema que se ha mantenido en debate debido a alas incertidumbres con el Presupuesto General de la Nación de 2025.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cámara de Comercio de Bogotá

¡Pilas, comerciantes! Alcaldía de Bogotá ofrece beneficios económicos por pago de créditos

Hace 13 minutos

Nequi

Montos máximos de retiro por Nequi en 2025: así funcionan los topes

Hace 5 horas

Finanzas personales

Esto es lo que ha permitido que miles de familias accedan a un vehículo de forma más sencilla

Hace 8 horas

Otras Noticias

Liga BetPlay

Liga Betplay ya tiene dos equipos eliminados de clasificar a los cuadrangulares: estos son

Dos de los equipos tradicionales en el FPC ya se encuentran sin posibilidad alguna.

Hace 6 minutos

Inteligencia Artificial

Las 10 ciudades del mundo donde más llueve, según la IA: dos están en Colombia

La inteligencia artificial reveló el listado de las ciudades más lluviosas del mundo, basada en los algoritmos que analizan miles de datos climáticos.

Hace 21 minutos


Capturan a cabecilla de una red que traficaba grandes cantidades de cocaína a Estados Unidos

Hace una hora

Más de 50 países pidieron a la Casa Blanca negociar los aranceles recíprocos de Trump

Hace una hora

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace 5 horas