Colombia busca impulsar comercio e inversión bilateral en Corea del Sur

Según ProColombial, las exportaciones del país a la nación asiática entre enero y julio pasados sumaron 355,1 millones de dólares.


La delegación estará en ese país entre el 7 y el 11 de octubre. Foto: AFP
La delegación nacional estará en ese país entre el 7 y el 11 de octubre. Foto: AFP

Noticias RCN

octubre 05 de 2019
10:10 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una delegación del Gobierno viajará la próxima semana a Corea del Sur para impulsar el comercio y la inversión bilateral con el país asiático, informaron este sábado fuentes oficiales.

La delegación estará liderada por el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, y también tiene como objetivo fortalecer la implementación del tratado de libre comercio (TLC) entre ambos países, en vigor desde julio de 2016.

"Vamos a Corea con el objetivo de estrechar los lazos comerciales y de inversión entre los dos países. Junto al ministro de Comercio, Industria y Turismo expondremos las oportunidades que ofrece Colombia como destino de inversión en los sectores de infraestructura, energía y tecnología", afirmó la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro, citada en un comunicado de su despacho.

Buscamos ubicar nuestros productos en las vitrinas coreanas aprovechando las ventajas del TLC que tenemos con ese país asiático

Como parte de la delegación, que estará en ese país entre el 7 y el 11 de octubre, también viajan empresarios y representantes de la academia que participarán en la Quinta Cumbre de Negocios entre Corea del Sur y América Latina, que se realizará en Seúl.

En esa cumbre -organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Ministerio de Economía y Finanzas de Corea, Korea Eximbank y la Agencia Coreana de Promoción del Comercio e Inversión (Kotra)- empresas de los sectores de agroalimentos, tecnologías de la información y energías renovables de Colombia ofrecerán sus servicios y productos en el mercado asiático.

La delegación colombiana también tendrá reuniones con autoridades coreanas, así como con miembros de compañías como Samsung, Hyundai, Hyoson y Gyeonggido Business and Science Accelerator en la ciudad de Pangyo, conocida como el Silicon Valley de la nación asiática.

Según cifras citadas por ProColombia, las exportaciones del país a Corea del Sur entre enero y julio pasados sumaron 355,1 millones de dólares, un 1,6 % más que en el mismo periodo de 2018.

"En los últimos tres años, gracias al tratado de libre comercio, nuevos productos colombianos han llegado a este mercado. Por ejemplo, se dieron las primeras exportaciones de fruta fresca: pitaya (2017), piña (2018), y banano (2019)", agregó la información. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 1 de abril de 2025

Hace una hora

Resultados lotería

Super Astro Luna, resultado del último sorteo de hoy martes 1 de abril: número y signo ganador

Hace 2 horas

Estados Unidos

¿Los aranceles de Trump afectarán a Colombia? Este es el temor de los empresarios

Hace 2 horas

Otras Noticias

Estados Unidos

Solicitarán pena de muerte para principal sospechoso de asesinar al CEO de UnitedHealthcare

En las últimas horas, se conoció que la fiscal general pidió que Luigi Mangione sea condenado con pena de muerte.

Hace 4 minutos

Copa Libertadores

¿Gol fantasma?: video de la polémica anotación que perjudicó a Bucaramanga vs. Colo-Colo

El VAR tardó más de cinco minutos en convalidar el gol de Mauricio Isla, que volvió a poner en carrera a Colo-Colo en el Américo Montanini.

Hace 13 minutos


Crisis por el cierre definitivo de 9.000 servicios de salud ante billonarias deudas a IPS

Hace 23 minutos

Reconocida empresa de alimentos para animales deberá entregar información clave tras reciente fallo

Hace 27 minutos

Lo que dijo 'El Negro' Salas al enterarse que 'Epa Colombia' está en la cárcel

Hace 3 horas