Colombia, la economía que más crece en el mundo

Según datos entregados por distintos gobiernos, nuestro país tuvo un índice mayor de crecimiento al de Estados Unidos, Canadá y Suecia, entre otros.


Colombia superó a Portugal y España en su crecimiento económico en el segundo trimestre del año.
Colombia superó a Portugal y España en su crecimiento económico en el segundo trimestre del año. / Foto: Pixabay

Noticias RCN

agosto 19 de 2022
12:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El año pasado la economía colombiana se vio afectada, principalmente, por dos factores: el Paro Nacional y la pandemia del Covid-19.

De a poco la economía se fue recuperando y, según datos entregados por gobiernos de distintos países y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en el segundo trimestre de 2022 el crecimiento fue de 12,6 %.

Lea también: Los retos para el sector de comercio electrónico con la nueva reforma tributaria

Dicha entidad recolectó datos actualizados de las economías de 17 países y Colombia es la de mayor crecimiento en el mundo, por encima de naciones como Estados Unidos, Suecia, Francia y Canadá.

De hecho, el segundo país de mayor crecimiento económico en el segundo trimestre es Portugal, con un registro de 6,9 %, seguido de España, con un 6,3 %.

Las razones del crecimiento económico

El crecimiento económico tiene varias razones. Entre ellas, la reanudación de las diferentes actividades tras el cese de restricciones de la pandemia, el aumento en el consumo de los hogares, la reactivación del comercio y de diversas actividades.

Vea también: “Esperamos que la reforma no termine saliendo como se planteó”: presidente de Grupo Aval

En cuanto al porcentaje global del año, se espera que el índice roce el 6 %. Al respecto, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, advirtió que hay que tomar con cuidado estas cifras, aunque destaca que la recuperación económica sí ha sido positiva.

“Las comparaciones deben hacerse con cuidado, pues, si bien el país tiene crecimientos arriba del 10 %, hay que tener en cuenta que, en el segundo trimestre del año pasado, el país estaba inmerso en un Paro Nacional que afectó sustancialmente el crecimiento del país”, dijo Ocampo en declaraciones que recoge Valora Analitik.

Finalmente, hay que mencionar que las economías de algunas potencias han sufrido a causa del precio de los energéticos, que han aumentado tras la invasión de Rusia a Ucrania. Por ejemplo, a Estados Unidos, le ha afectado el alza en las tasas de interés por la Reserva Federal de ese país (FED).

Le puede interesar: ¿Más impuestos? Los jóvenes en Colombia no están dispuestos a pagarlos

Las economías del mundo que más han crecido
Valora Analitik y Dane

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

Trabajadores independientes recibieron aviso con pago clave: Nequi juega papel crucial

Hace 11 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador del sorteo de hoy viernes 11 de abril de 2025

Hace 12 horas

Subsidios

Devolución del IVA tendrá cambio crucial para 2025: conozca cuál será

Hace 13 horas

Otras Noticias

Inseguridad

Hombre acechó y le desfiguró el rostro a una mujer sin razón en Soacha: lo dejaron libre

La mujer fue atacada con puños y arma blanca por un hombre al que no conocía.

Hace 9 horas

La casa de los famosos

Así fue la emotiva despedida de Melissa Gate de la Casa de los Famosos All Stars

La creadora de contenido colombiana estuvo al borde del llanto por la despedida que se dio en suelo americano.

Hace 9 horas


Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Hace 11 horas

Tragedia en Santo Domingo: balance final confirmó que 221 es el número de fallecidos

Hace 12 horas

Revelan dramáticos videos de las peleas que los hinchas de Nacional tuvieron en Brasil: uno de ellos falleció

Hace 13 horas