Colombia sin Hambre: Prosperidad Social responde por la demora en pagos de subsidio de 500 mil pesos

En algunos sectores del país, este pago no se ha dado. Desde el DPS respondieron.


Colombia Sin hambre, pagos
Foto: Freepik

Noticias RCN

septiembre 16 de 2024
11:36 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia Sin Hambre es una de las líneas de intervención del programa Renta Ciudadana, diseñado por el gobierno colombiano para combatir la pobreza extrema y garantizar la seguridad alimentaria de millones de hogares en el país.

Esta iniciativa, que forma parte de un esfuerzo más amplio por construir una sociedad más equitativa, busca llegar a las poblaciones más vulnerables, especialmente aquellas con niños, niñas y adolescentes.

'Mi Casa en Bogotá': todos los detalles sobre estos subsidios de vivienda
RELACIONADO

'Mi Casa en Bogotá': todos los detalles sobre estos subsidios de vivienda

Hace algunos días, Prosperidad Social (DPS) anunció que iniciarían con el pago del tercer ciclo de este subsidio de las dos líneas: Valoración del cuidado y Colombia sin hambre. Esto se haría desde el pasado miércoles 11 de septiembre.

Sin embargo, en algunos sectores del país han expresado su preocupación por los retrasos en los pagos correspondientes, más exactamente en Bolívar.

¿Por qué no se han realizado los pagos de Colombia Sin Hambre?

El director del DPS, Gustavo Bolívar, explicó la demora de los pagos en este sector del país. No obstante, aseguró que este se hará si o si.

"Hay unos retrasos de esos pagos porque no nos ha girado Minhacienda. Pero así se retrase, siempre se paga. Es un compromiso que hay y hay que cumplirlo", dijo.

Estos son los subsidios que reciben los indígenas en Colombia: así puede consultar con cédula
RELACIONADO

Estos son los subsidios que reciben los indígenas en Colombia: así puede consultar con cédula

"Ya tenemos la plataforma lista, pero no nos han girado todavía", se agregó.

¿Qué pasa si no se cobra el subsidio a tiempo?

Si un beneficiario no cobra el subsidio dentro del plazo establecido, el dinero no se pierde, pero puede ser devuelto al Estado.

Sin embargo, existen mecanismos para recuperar los pagos pendientes, siempre y cuando se justifique la no cobranza.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Secretaria de Movilidad

Estas son los vehículos que no requieren licencia en Colombia: conózcalas

Hace 12 minutos

Ofertas de empleo

¿Cómo hacer una hoja de vida atractiva y superar los filtros de inteligencia artificial?

Hace 2 horas

Finanzas personales

Bancolombia, Davivienda y otros, recibieron fuerte llamado con clientes que tienen antecedentes penales

Hace 2 horas

Otras Noticias

Disidencias de las Farc

Alias Iván Mordisco no ha sido neutralizado: ministro de Defensa

El ministro, general (r), Pedro Sánchez, aseguró que no tienen información de que el cabecilla de las disidencias de las Farc haya caído en operación en Caquetá.

Hace 21 minutos

La casa de los famosos

Yina Calderón volvió a dejar en 'shock' a Melissa Gate con un inesperado regalo: ¿cuál fue?

Yina Calderón le pidió a 'La Toxi Costeña' que le entregara el regalo a Melissa Gate. ¿Cómo reaccionó la creadora de contenido?

Hace 22 minutos


Empresa responsable del helicóptero que se desintegró en Nueva York anunció su cierre

Hace 2 horas

Liga Betplay 2025: Así quedó la tabla de posiciones tras la fecha 13, hay novedades

Hace 3 horas

“El Gobierno disfruta de la omisión de socorro”: vocero de Pacientes Colombia

Hace 3 horas