Colombianos entre 30 y 40 años invierten de 100 a 1.000 dólares al mes en criptomonedas

Un estudio económico reveló el perfil de los ciudadanos que más operaciones y transacciones realizan en activos digitales en el país.


Inversiones de colombianos en criptomonedas al mes alcanzan los 1.000 USD
Inversiones de colombianos en criptomonedas al mes alcanzan los 1.000 USD / Foto: Pixabay.

Noticias RCN

abril 17 de 2023
06:26 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Colombia los hombres con edades entre los 30 y 40 años, que se desempeñan como inversionistas, ingenieros y financistas, son quienes estarían haciendo mayores operaciones en criptomonedas. 

En este sentido, las ciudades con mayor participación de mercado en este tipo de operaciones serían: Bogotá, Medellín y Cali, con porcentajes entre 12 y 39%.

La apertura en el último año de 110 Fintech, que completan 344 en el país, según Colombia Fintech, sumado al auge de tecnologías como blockchain, han permitido que invertir en activos digitales sea cada día más rápido, fácil y accesible para todos los bolsillos. 

Actualmente existen diferentes opciones de riesgo y alternativas que hacen que las operaciones en criptomonedas cuenten con mayor seguridad y al mismo tiempo, generen más confianza. 

En este momento las cifras demuestran que la caída de capitalización de las monedas digitales pasó de 2.300 millones de dólares en 2021 a 843 millones de dólares en 2022; sin embargo, en lo corrido de 2023 se ha visto un repunte. 

Le puede interesar: Bitcoin: rompió la barrera de los US$25.000 y alcanzó su máximo en el último semestre

El panorama de las criptomonedas en Colombia

De acuerdo con los datos recopilados por la plataforma CryptoMarket, el precio de Bitcoin subió más del 70 % en el primer trimestre de 2023, comenzando enero en torno a los US$16.605 y finalizando marzo en US$28.476. 

En cuanto al precio del Ethereum –la segunda cripto con mayor adopción y uso en Colombia–, presentó movimientos significativos en los primeros tres meses de 2023, cotizando en marzo en más de US$1.822, en comparación a los US$1.200 que registraba el 1 de enero.

Estos números no solo evidencian el crecimiento de una industria aún emergente en Latinoamérica, sino que confirman el interés por el uso de estos activos digitales en países como Colombia.

Vea también: Colombia podría regular la operación de Bitcoin y criptomonedas: ¿De qué se trata?

¿Quiénes están invirtiendo más en criptomonedas?

Un reciente reporte de la Fintech CryptoMarket reveló que los hombres, con edades entre los 30 y 40 años, que actualmente se desempeñan como inversionistas, ingenieros y financistas, son quienes están haciendo mayores operaciones en este tipo de activos. 

Según la compañía, la inversión en monedas digitales en promedio se mueve entre 100 y 1.000 dólares, y las ciudades donde más se están haciendo operaciones con criptomonedas son Bogotá, Medellín y Cali, con porcentajes que van desde el 12% hasta el 39%, respectivamente. 

Por género, los hombres son en el 84% de los casos quienes más frecuentemente están utilizando criptos, frente a las mujeres con un 16%. De total de usuarios activos de esta moneda digital, según un informe de la consultora Americas Market Intelligence (AMI), el 82% destina estas divisas para invertir y además, un 32% ha comprado además criptomonedas estables o stablecoins y un 23% busca protegerse de la inflación.

De acuerdo con Andrés Gómez, CEO de CryptoMarket en Colombia, el 70% de los usuarios de criptomonedas en el país hoy pertenecen a estos dos grupos etarios. “Esto nos indica que son las nuevas generaciones quienes vienen a cambiar la economía, cómo se relacionan con ella y qué tipos de activos están utilizando para invertir”. 

Para Gómez, la industria cripto tendrá una gran actividad este 2023. “Siempre se dice que las criptomonedas son especulativas. Sin embargo, vemos que esa tendencia poco a poco está siendo desplazada por mayores usos en la economía real, principalmente en la industria de remesas, las transferencias entre empresas y personas, los pagos en retail y el comercio electrónico”.

Lea, además: Bitcoin y criptomonedas servirán como método de pago en San Victorino

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Comercio electrónico

Temu y Shein dan anuncio a millones de clientes: ajustarán sus precios tras aranceles de Trump

Hace 6 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy viernes 18 de abril de 2025

Hace 8 horas

Trabajo

Fecha límite para fijar el aumento de salario para empleados públicos: esto debe saber

Hace 8 horas

Otras Noticias

Cali

Autoridades en Cali refuerzan la seguridad tras conocer que cinco personas fueron escopolaminadas

Esta sustancia es altamente peligrosa y deja a las personas en estado de vulnerabilidad.

Hace 5 horas

Coronavirus

La Casa Blanca publicó nueva teoría sobre el "verdadero origen" del covid-19: culpan a China

El sitio web de la Casa Blanca sobre el covid-19 se actualizó para dar fuerza a una teoría que responsabiliza a China sobre el origen del virus.

Hace 5 horas


¿Nuevo romance en la Casa de los Famosos? Participantes quedaron al descubierto y estallaron los rumores

Hace 6 horas

Leonel Álvarez estalló contra la Dimayor de manera certera: esta fue la razón

Hace 7 horas

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá

Hace 15 horas