¿Cómo tramitar el SOAT de manera segura y no caer en estafas?

Este documento es obligatorio para todos los vehículos que circulen en el país, lo que incluye automóviles, motocicletas, buses y camiones.


Noticias RCN

octubre 18 de 2024
10:31 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El SOAT, Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, es un requisito legal en Colombia destinado a garantizar la atención médica inmediata y los beneficios de salud para las víctimas de accidentes de tránsito, sin importar quién sea el responsable del accidente.

Su implementación busca reducir el impacto económico que pueden tener los accidentes, tanto para las víctimas como para sus familias, asegurando que reciban atención médica oportuna y adecuada.
En Colombia, es obligatorio para todos los vehículos que circulen en el país, lo que incluye automóviles, motocicletas, buses y camiones.

¿Qué cubre el SOAT?

Cabe mencionar que este seguro, cubre una serie de situaciones específicas relacionadas con accidentes de tránsito. En caso de que un vehículo cause un accidente, el SOAT garantiza la atención médica a los heridos, ya sean conductores, pasajeros o peatones, así como la indemnización por muerte o discapacidad.

Cambios importantes en el SOAT: ¿quiénes se beneficiarán? Tome nota
RELACIONADO

Cambios importantes en el SOAT: ¿quiénes se beneficiarán? Tome nota

Además, es importante destacar que el no tener el SOAT no solo es un incumplimiento legal, sino que también puede conllevar sanciones económicas y la inmovilización del vehículo. Esto refuerza la responsabilidad de los conductores de proteger a todos los usuarios de las vías y fomentar una cultura de seguridad vial en el país.

¿Cómo tramitar el SOAT?

Con el paso de los años este documento se ha digitalizado y su proceso de compra es bastante fácil. Sin embargo, se han registrado un aumento en las cifras de estafas por medio de redes sociales donde suplantan agencias de seguros.

Para evitar caer en estas estafas, se sugiere a los ciudadanos, desconfiar de las ofertas de pólizas de SOAT con descuentos altos.

No compartir documentos o datos personales a través de redes sociales o servicios de mensajería instantánea.

No adquirir este tipo de seguros cuando le soliciten consignar a cuentas de personas naturales.
Confirmar las compañías autorizadas para comercializar el SOAT.

Para mayor seguridad, los usuarios interesados en tramitar este documento pueden realizarlo a través del Sistema Único de Consulta de Intermediarios de Seguros.

¿Pago de Soat a cuotas? Vea de qué se trata el proyecto de ley que beneficiaría a conductores
RELACIONADO

¿Pago de Soat a cuotas? Vea de qué se trata el proyecto de ley que beneficiaría a conductores

Es necesario también que los usuarios realicen la respectiva comparación de valores en diferentes aseguradoras, para corroborar que el monto a pagar corresponda a una entidad verificada.

Además, la Superintendencia Financiera de Colombia es la única entidad encargada de fijar las tarifas máximas que pueden cobrar las aseguradoras.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna: último sorteo de hoy miércoles 2 de abril

Hace 8 horas

Bogotá

Cursos gratuitos en sistemas, marketing y orientación laboral en Bogotá: cómo acceder

Hace 8 horas

Davivienda

La nueva opción para pagar impuesto predial y vehicular desde el celular: así funciona

Hace 9 horas

Otras Noticias

Copa Libertadores

Kevin Viveros puso a vibrar al Atanasio: video del golazo para el 2-0 en Copa Libertadores

Marino Hinestroza, autor del primer gol, se reportó con una gran asistencia para que Kevin Viveros ampliara la ventaja contra Club Nacional.

Hace 8 horas

Brasil

Brasil tomará contramedidas tras aranceles de Estados Unidos: aprobaron proyecto de ley

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que le da vía libre al Gobierno para impulsar contramedidas.

Hace 8 horas


Intentaron robar a un escolta de Juan Fernando Cristo en Bogotá: un tiro lo alcanzó a rozar

Hace 9 horas

Día Mundial del Autismo: conciencia, síntomas y tratamientos respaldados por la ciencia

Hace 9 horas

Así fue la marcha por ‘Epa Colombia’: gritos, pancartas y llamados a la justicia

Hace 10 horas