Mujer narró el angustioso momento que vivieron soldados que trataron de salvarle la vida a un uniformado
El hecho se presentó en la vía que conecta a Saravena con Cubará. El uniformado falleció tras llegar al centro médico socorrido por sus compañeros.
Noticias RCN
08:49 p. m.
Luego que el ELN dejara herido al soldado Arnobis Rodríguez en Arauca, sus compañeros lo llevaron al hospital del Sarare, donde murió.
El hecho se presentó en la vía Saravena – Cubará. Las tropas de la Brigada 18 estaban llevando a cabo operaciones militares cuando fueron increpados y atacados por el frente Domingo Laín Sanz.
Soldados socorrieron a uno de ellos
La situación se tornó en un intercambio de disparos que resultó con graves complicaciones para el uniformado. Este hecho se da un día después de que las tropas se desplegaran en el territorio para reforzar la seguridad.
“Disparó de manera indiscriminada contra las tropas que se encontraban garantizando la movilidad y seguridad de los lugares donde diariamente circulan cientos de personas, incluidos niños, adultos mayores y mujeres”, informó el Ejército.
A través de videos, se conocieron detalles del angustioso momento que vivieron los uniformados cuando intentaron salvar a su colega. Lastimosamente, el soldado Rodríguez falleció.
El material audiovisual grabó el momento exacto en el que las tropas llegaron al hospital. Los soldados estaban desesperados por el estado en el que estaba su compañero y fueron ellos mismos quienes buscaron la camilla para acelerar el ingreso.
Soldados pidieron ayuda y buscaron la camilla
Noticias RCN conversó con una testigo, quien dio un revelador testimonio sobre los minutos de desespero que se vivieron.
“El carrotanque baja al soldado inconsciente. Sus compañeros estaban gritando y pidiendo ayuda”, contó.
El general Luis Emilio Cardozo, comandante del Ejército, rechazó el asesinato: “Su sacrificio no será en vano. Extiendo mis más sinceras condolencias a su familia, compañeros y amigos. Intensificaremos las operaciones contra estos grupos armados que siembran terror. No descansaremos hasta hacer justicia”.
A inicios de noviembre en 2024, la Defensoría del Pueblo alertó la disputa del ELN y las disidencias de las Farc en Arauca estaba poniendo en riesgo a la población, especialmente a las comunidades indígenas.