Día Mundial del Autismo: conciencia, síntomas y tratamientos respaldados por la ciencia

Cada 2 de abril, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial del Autismo, una fecha establecida por la ONU para visibilizar esta condición y promover la inclusión.


Día Mundial del Autismo: conciencia, síntomas y tratamientos.
Foto: Freepik

Noticias RCN

abril 02 de 2025
08:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Cada 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007 con el objetivo de sensibilizar a la sociedad y promover la inclusión de las personas dentro del espectro autista.

Ansiedad estomacal: síntomas, causas y las mejores estrategias para aliviarla
RELACIONADO

Ansiedad estomacal: síntomas, causas y las mejores estrategias para aliviarla

Esta condición del neurodesarrollo afecta a millones de personas en el mundo y se caracteriza por dificultades en la comunicación, la interacción social y la presencia de patrones de comportamiento repetitivos.

¿Cuáles son los síntomas del autismo?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Trastorno del Espectro Autista (TEA) se manifiesta en los primeros años de vida, aunque su severidad y características pueden variar. Los signos comunes incluyen:

  • Dificultades en la comunicación verbal y no verbal.
  • Falta de interés en la interacción social o dificultad para comprender las emociones de los demás.
  • Movimientos repetitivos o patrones de comportamiento restrictivos.
  • Sensibilidad elevada a ciertos sonidos, luces o texturas.
  • Preferencia por rutinas estructuradas y resistencia al cambio.
El condimento milenario que reduce el estrés y mejora la memoria, según la ciencia
RELACIONADO

El condimento milenario que reduce el estrés y mejora la memoria, según la ciencia

Un estudio publicado en The Lancet Psychiatry (2021) señala que la detección temprana y la intervención especializada pueden mejorar significativamente la calidad de vida de las personas con TEA, permitiendo el desarrollo de habilidades de comunicación y socialización.

¿Qué tratamientos existen para el autismo?

Aunque no hay una cura para el autismo, existen diversas terapias que ayudan a mejorar la calidad de vida de quienes lo presentan. Entre los enfoques más utilizados están:

  • Terapia conductual: programas como el Análisis Conductual Aplicado (ABA) han demostrado ser efectivos en la enseñanza de habilidades sociales y comunicativas.
  • Terapia del habla y lenguaje: mejora la comunicación verbal y no verbal.
  • Terapia ocupacional: ayuda en la coordinación motora y habilidades para la vida diaria.
  • Medicación: en algunos casos, se utilizan fármacos para tratar síntomas como ansiedad o hiperactividad.

Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU., la combinación de terapias personalizadas es fundamental para que cada persona en el espectro pueda desarrollar su máximo potencial.

El alarmante aumento de padecimiento de cáncer en jóvenes adultos
RELACIONADO

El alarmante aumento de padecimiento de cáncer en jóvenes adultos

El Día Mundial del Autismo busca reforzar la importancia de la inclusión y la comprensión, promoviendo espacios educativos y laborales adaptados que permitan una vida plena para las personas con TEA.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace un día

Enfermedades

Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Hace 2 días

Enfermedades

¿Quiénes deberían vacunarse contra la Fiebre Amarilla tras aumento de casos?

Hace 2 días

Otras Noticias

Millonarios

David González vs. Nacional, décimo asalto: ¿Cómo va el historial?

Los duelos entre David González y Nacional tienen 'picante' por su pasado en Independiente Medellín. Millonarios va por los tres puntos en El Campín.

Hace 3 minutos

Ministerio de Transporte

Multas de tránsito en Semana Santa: esta es la infracción que más castigan en carretera

Conozca cuál es la infracción más común en carretera durante Semana Santa en Colombia y cómo evitar multas que superan los $600.000 pesos.

Hace 9 minutos


Lo que pasaría con el lujoso anillo del fugaz compromiso de Yeferson Cossio

Hace 2 horas

Se registró un violento ataque en una de las comunas intervenidas en Buenaventura

Hace 2 horas

Nueva York, en alerta tras segundo accidente aéreo en menos de una semana

Hace 4 horas