Establecimientos comerciales ya no entregarán factura de papel, ¿por qué?

La Dian informó que a partir de este 2024 desaparecerá totalmente el uso de la factura de papel.


Establecimientos comerciales ya no entregarán factura de papel, ¿por qué?
Foto: Pixabay.

Noticias RCN

febrero 15 de 2024
11:55 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) confirmó que durante este 2024 la factura de papel desaparecerá totalmente. El proceso se hará de forma paulatina hasta el punto de llegar al exclusivo uso de la factura electrónica.

La entidad le hizo un llamado a las entidades y comercios que siguen expidiendo facturas de máquina para que comiencen a implementar la factura electrónica.

¿Cuáles son los beneficios de la factura electrónica?

Para la Dian, la medida contribuirá a que se faciliten diferentes procesos económicos entre los clientes y las mismas compañías.

Lea también: Declaración de renta: ¿Qué puede deducir de su impuesto de renta este año?

“Esta implementación redundará en beneficios importantes como mejoras en los servicios de declaraciones sugeridas, devoluciones automáticas de impuestos, y dispondrá de información en tiempo real de sus soportes, venta y/o compra de bienes y/o servicios”, aseguró Cecilia Rico, directora de la Dian.

¿Habrá límite de compra para la emisión de factura electrónica?

La Dian aseguró que las empresas no tendrán limitaciones respecto a la emisión de facturas electrónicas porque no habrá un monto mínimo para el POS electrónico que antes tenía un límite de cinco Unidades de Valor Tributario (UVT).

También, si la factura electrónica cuenta con el nombre del comprador, razón social, cédula o NIT, esto servirá a futuro para soportar los impuestos descontables del IVA y las deducciones del impuesto de renta y complementarios.

Lea además: ¿Cuáles son los impuestos que se pagarán desde marzo 2024?

“Se viene desarrollando diferentes acciones de acompañamiento para orientar la implementación correspondiente, de modo que se ajuste a los plazos. La entidad continuará adelantando otras acciones de acompañamiento, como las ya conocidas jornadas de facturación”, aseguró la Dian.

Fechas de la transición a factura electrónica

La Dian fijó un calendario para que las empresas tengan la posibilidad de poder implementar en su totalidad la factura electrónica.

El 1 de mayo vence el plazo para que se genere el nuevo POS electrónico para el primer grupo que comenzará la implementación, esto serán los mayores contribuyentes.

El 1 de junio vence el plazo para quienes declaren el impuesto sobre renta que no sean grandes contribuyentes y el 1 de julio para quienes no declaren impuesto sobre la renta.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio del Trabajo

Advierten a trabajadores en Colombia con vacaciones acumuladas: las podrían perder por desconocida ley

Hace un día

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy miércoles 23 de abril de 2025

Hace un día

Subsidios

Víctimas de desplazamiento en Colombia recibirán importante subsidio de 230.000 pesos: así serán sus pagos

Hace un día

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

De no creer: el ‘blooper’ del Bucaramanga, con el que pudo ganarle a Fortaleza

Bucaramanga salvó un empate frente a Fortaleza, pero pudo quedarse con los tres puntos después de un increíble ‘blooper’ sobre el final.

Hace un día

Cauca

En Cauca se reportó la primera muerte por fiebre amarilla

La Secretaría de Salud de Cauca aseguró que, por el momento, no se registran más casos de fiebre amarilla pero declaró en emergencia al municipio de Piamonte.

Hace un día


Se rompió todo en las 'chicas fuego': Yina Calderón nominó a Karina y la enfrentó cara a cara

Hace un día

Estados Unidos acusó por terrorismo a presunto líder del Tren de Aragua

Hace un día

VIDEO | Apuñalaron a un perro en estación de Transmilenio y nadie lo ayudó: esto se sabe

Hace un día