¿Es buen momento para comprar dólares? Expertos opinan frente al alza

En la región, Chile, Perú y Argentina también han sentido la depreciación de sus monedas frente al dólar. Conozca si es buen momento para comprar dólares.


Noticias RCN

julio 07 de 2022
08:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El dólar parece no tocar techo. Este jueves, 7 de julio, volvió a cerrar al alza, incluso alcanzó a tocar los $4.400. Al cierre, se cotizó en promedio en 4.369 pesos con 70 centavos. Como ya se ha dicho, esto responde a un fenómeno global. 

“La inflación viene disparándose desde hace varios meses como consecuencia de la crisis económica de la pandemia del covid-19”, señaló Remi Stellian, analista de la Universidad Javeriana.

Si se compara el incremento de este jueves con la Tasa Representativa del Mercado, se evidencia un incremento de 21 pesos, lo cual tiene impacto directo en el bolsillo de los ciudadanos.

“Si la tendencia se mantiene, nuestro país tiene que importar fertilizantes y proteínas”, aseguró Jorge Bedoya, presidente de la SAC.

Sin embargo, diversos sectores hacen un llamado a la calma, y advierten que las alzas en los precios no se verán reflejadas de forma inmediata.

“También podemos tener un escenario con precios internacionales que estén más moderados con una tasa de cambio alta, y que eso de alguna manera compense el efecto cambiario”, añadió Bedoya.

Puede ver: Las cosas en las que no deberían gastar los colombianos ante la subida del dólar

¿Es buen momento para ahorrar en dólares?

“Si es algo a su alcance, sí. Eso puede ser una estrategia para, en cierta medida, tener una protección contra estas fluctuaciones”, sostiene el analista Remi Stellian.

En la región, Chile, Perú y Argentina también han sentido la depreciación de sus monedas frente al dólar.

¿Qué pasará con las deudas en dólares?

Quienes se dejaron seducir por las compras en el exterior podría estar pagando entre un 5 % o 10 % por encima de lo presupuestado.

Ante este incierto panorama, expertos aconsejan saldar, en la medida de lo posible, las deudas completas en la moneda americana. En otros casos, hacer un refinanciamiento de la obligación o esperar a que la divisa disminuya su contización.

Los analistas consideran que el dólar podría, a corto plazo, subir y llegar a los $4.500, pero también se espera que al final del año se cotice en $4.100.

Más del dólar: Los factores que han llevado a la difícil situación económica mundial

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador del sorteo de hoy domingo 6 de abril de 2025

Hace 3 horas

Bancolombia

Ojo: advierten por peligrosa estafa relacionada con la nueva app de Bancolombia

Hace 3 horas

Cámara de Comercio de Bogotá

¡Pilas, comerciantes! Alcaldía de Bogotá ofrece beneficios económicos por pago de créditos

Hace 5 horas

Otras Noticias

Fútbol

Falleció Jorge Bolaño, legendario jugador del Junior a sus 47 años de edad

El exjugador del cuadro tiburón falleció este domingo 6 de abril.

Hace 21 minutos

Bogotá

El esmeraldero Hernando Sánchez fue asesinado a la entrada de su conjunto por un francotirador

Hernando Sánchez se encontraba en el límite de su conjunto residencial cuando fue alcanzado por una bala.

Hace 39 minutos


¿Se cumplirá de nuevo? Melissa Gate dio el nombre de quién debería salir este domingo de la Casa de los Famosos

Hace 4 horas

Más de 50 países pidieron a la Casa Blanca negociar los aranceles recíprocos de Trump

Hace 6 horas

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace 10 horas