Fedesarrollo cuestiona el modelo de transferencias de recursos que se discute en el Congreso

El proyecto de acto legislativo superó el sexto debate. Luis Fernando Mejía, presidente de Fedesarrollo, estuvo en Noticias RCN hablando sobre los efectos que generaría.


Noticias RCN

octubre 30 de 2024
09:24 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La plenaria del Senado aprobó en sexto debate el proyecto de Acto Legislativo que busca modificar el Sistema General de Participación (SGP) para departamentos, municipios y distritos.

Proyecto superó el sexto debate

El Senado explica que el SGP “es el mecanismo por el cual el Gobierno nacional transfiere a los municipios, distritos y departamentos los recursos necesarios para atender los servicios básicos de educación, salud, agua y saneamiento básico”.

Los artículos 356 y 357 de la Constitución presentan los detalles de esta normativa. Actualmente, es de un poco más del 20%, pero el proyecto busca aumentarlo hasta 46.5%.

Expertos aseguran que aumentar los recursos otorgados a entes territoriales sería perjudicial
RELACIONADO

Expertos aseguran que aumentar los recursos otorgados a entes territoriales sería perjudicial

Con 80 votos a favor y dos en contra, el proyecto superó el sexto de los ocho debates que debe pasar en su trámite legislativo. Inicialmente, se propuso el aumento a 46.5% en una transición de 10 años, pero quedó acordado 39.5% para 12 años.

“Esta ley inició al revés”: presidente de Fedesarrollo

Luis Fernando Mejía, presidente de Fedesarrollo, estuvo en Noticias RCN hablando sobre el impacto que tendría este proyecto.

¿Qué pasaría con transferencias del 39.5%? Mejía explicó que habría un problema fiscal por el gasto adicional que podría acercarse a los 40 billones de pesos anuales, cifra similar a dos reformas tributarias.

El gobierno y algunos congresistas han defendido este nuevo umbral, ya no es el 46.5%, que prácticamente duplicaba las transferencias.

Preocupación por recorte de recursos para Registraduría en propuesta del gobierno del Presupuesto para 2025
RELACIONADO

Preocupación por recorte de recursos para Registraduría en propuesta del gobierno del Presupuesto para 2025

Mejía señaló que este acto legislativo vendría de la mano con una ley de competencias que permita trasladar ciertas obligaciones de gasto desde el orden nacional y territorial. En teoría, esto no debería generar impactos fiscales.

No obstante, el presidente de Fedesarrollo tiene un concepto distinto: “El problema con esta teoría es que el aumento en las transferencias es tan grande que no hay forma de transferir competencias a las entidades territoriales sin generar un impacto fiscal”.

El presupuesto que ejecutará el Gobierno en 2025 es de 44 billones de pesos, por tal motivo, Mejía aseguró que el gasto adicional alcanzaría una cifra muy cercana. En consecuencia, se tendrían que trasladar órdenes básicas, como el pago de pensiones, deuda pública o seguridad nacional.

Esta ley inició al revés. En vez de primero hacer un estudio técnico serio sobre cuáles son las competencias que se podrían trasladar para definir un monto de transferencias. Se aprueba un acto legislativo que de entrada dice cuánto se va a transferir y luego deja una tarea sobre qué tipo de competencias se pueden trasladar.

Mejía precisó que el proyecto también traería aumentos en el costo de endeudamiento de la Nación e incumplimiento de la regla fiscal. Las calificaciones entonces caerían.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Donald Trump

¿Puede Colombia convertir en una oportunidad el nuevo arancel del 10% de EE. UU.?

Hace 24 minutos

Estados Unidos

¿Qué debería hacer Colombia tras los aranceles impuestos por Estados Unidos?

Hace 3 horas

Dólar

El dólar continúa reportando novedades importantes: este es el precio con el que abrió hoy 3 de abril en Colombia

Hace 3 horas

Otras Noticias

Abuso

Pastor en Medellín habría abusado a tres menores de edad tras engañarlas con presuntas asesorías

El hombre habría agendado asesorías para tocar y abusar de las menores que tenían entre 13 y 15 años de edad.

Hace 7 minutos

La casa de los famosos

Yina Calderón volvió a lanzar fuerte crítica a Karina: "tienes comportamientos insoportables"

La creadora de contenido no se guardó nada contra su amiga tras el juicio en la Casa de los Famosos.

Hace 11 minutos


Carlos Antonio Vélez destapó grave ‘pataleta’ en camerino de selección Colombia vs. Paraguay

Hace 31 minutos

ONU identificó a 54 altos funcionarios de Nicaragua por violaciones de derechos humanos

Hace 2 horas

La Superintendencia de Salud prorrogó la intervención a la Nueva EPS por un año

Hace 4 horas