Golpe fuerte a la economía: Colombia, el segundo país del mundo que más usa redes sociales

Un estudio reveló que el uso del celular y de redes sociales afecta en la productividad laboral de las personas.


Redes-sociales
Colombia, segundo país del mundo que más usa el celular

Noticias RCN

abril 10 de 2023
03:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La importancia que han tomado las redes sociales en la actualidad es tan grande que incluso se ha llevado al extremo hasta el punto de interferir más de lo necesario y llegando a, por ejemplo, afectar la vida personal y laboral de las personas. 

En cuanto a esto último, un estudio determinó que en varios países del mundo, la gente llega a pasar más tiempo viendo su celular y navegar en diferentes redes sociales, que el tiempo que le demanda su trabajo de manera reglamentaria, lo que de por sí afecta directamente en la economía de productividad de un país. 

Colombia, el segundo país que más usa el celular

Según información de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el promedio de uso de redes sociales en Colombia es de nueve horas al día, lo que además de superar el horario de una jornada laboral, también lo convierte en el segundo país en donde más se usa el teléfono celular en todo el mundo. 

Puede ver:¿Sin empleo? Compañías internacionales ofrecen oportunidades laborales en Colombia

Por si fuera poco, el estudio reveló que una hora laboral en Colombia le aporta solo 17,7 dólares al PIB nacional, por lo que queda claro el impacto directo que tiene el uso del celular en el trabajo. Además, 4,1 de esas nueve horas en redes sociales es para utilizar plataformas como WhatsApp, Facebook, Instagram y Twitter. 

El tercer en la lista de los países cuyos ciudadanos gastan más tiempo viendo redes sociales es México, con un promedio de ocho horas diarias y dando un aporte de 21,9 dólares al PIB del país por cada hora de trabajo. 

El bajo aporte de Colombia al PIB nacional

Estas cifras contrastan con las de otros países que a pesar de tener un promedio alto para el uso de redes sociales, la productividad económica es mucho mayor. Por ejemplo, están los casos de Turquía y Portugal, cuyos habitantes pasan 7.2 y 6.4 horas -respectivamente- en el celular, pero que su aporte al PIB nacional es de 52,3 y 45,9 dólares diarios, respectivamente. 

Aparte también está el caso de Estados Unidos, que tiene un promedio de 6,3 horas en el celular, pero que el nivel de productividad de sus trabajadores es de 85 dólares al PIB del país cada hora. 

Del estudio de la OCDE también sorprende la cifra de Japón, que tiene un promedio de 3,5 horas en el celular y por ende el aporte laboral por hora al PIB es de 49,2 dólares. 

Además: ¡Pilas! Tesla abrió vacantes en todo el mundo y esta es su oportunidad

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

El impacto del brote de la fiebre amarilla en la industria turística

Hace 10 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy domingo 27 de abril de 2025

Hace 10 horas

Pensiones

Embargo de pensión en Colombia: los dos casos específicos en los que se hace efectiva

Hace 13 horas

Otras Noticias

Liga BetPlay

¡Millonarios sigue en racha! Los azules derrotaron a Bucaramanga y son líderes de la Liga BetPlay

Con doblete de Daniel Ruiz, Millonarios salió triunfante de Bucaramanga y se apoderó de la cima de la Liga BetPlay, mostrando su poderío ofensivo y su solidez defensiva.

Hace 6 horas

La casa de los famosos

¿Eliminación inesperada? Este participante le dijo adiós a La Casa de los Famosos Colombia

La eliminación de este domingo 27 de abril en La Casa de los Famosos Colombia sorprendió a todos. En una decisión inesperada, uno de los participantes más queridos se despidió de la competencia.

Hace 7 horas


Menores en riesgo: embarazo adolescente y violencia sexual prenden las alarmas en Bogotá

Hace 8 horas

Trump cree que Zelenski podría renunciar a Crimea para poner fin a la guerra

Hace 8 horas

¿Qué está pasando con los monos aulladores y la fiebre amarilla?

Hace 18 horas