¡Cayó! Colombia registró inflación de 0,84% en mayo

La variación mensual estuvo explicada por un incremento de un 1,56% en los precios de los alimentos, 1,18% en los de restaurantes y hoteles.


¡Cayó! Colombia registró inflación de 0,84% en mayo
Foto: Referencia - Pixabay

Noticias RCN

junio 04 de 2022
02:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), la variación anual del costo de vida en Colombia alcanzó el 9,07%, con una variación mensual del Índice de Precios al Consumidor del 0,84%.

“Los mayores aportes a la variación total anual del IPC en mayo 2022 se registraron en las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,67 p.p.) y Arrendamientos y servicios públicos domiciliarios (1,75 p.p.). Información y comunicación presentó una contribución negativa”, detalló el Dane.

Inflación en Colombia

La cifra se ubicó por debajo del 1,00% que marcó la inflación en mayo del 2021 y del 1,25% de abril pasado.

La variación mensual estuvo explicada por un incremento de un 1,56% en los precios de los alimentos, de un 1,18% en los de restaurantes y hoteles, de un 0,83% en los servicios de alojamiento, agua, electricidad y gas, así como de un 0,82% en los bienes y servicios para el hogar.

Vea también: Estos son los alimentos que han bajado de precio en mayo, según el Dane

Los precios de las bebidas alcohólicas y el tabaco aumentaron un 0,66% en el quinto mes, los de la salud un 0,61%, los de las prensas de vestir y el calzado un 0,55%, los de la recreación y cultura un 0,38%, los del transporte un 0,27% y los de la educación un 0,18%.

En contraste, los costos de la comunicación y la información bajaron un 0,05% en mayo. Entre enero y mayo la inflación acumuló un 6,55%, en comparación con un 3,18% en igual periodo del 2021.

En tanto, en los últimos 12 meses hasta mayo el indicador acumuló un 9,07%, lejos de la meta puntual de 3% que estableció el Banco Central y superior al 3,30% en el mismo periodo del año previo.

El equipo técnico del banco emisor elevó su pronóstico de inflación para este año a un 7,1%, desde una estimación previa de 4,3%.

En la misma línea, el equipo técnico aumentó su previsión de inflación para el cierre del 2023 a un 4,8% desde una anterior de un 3,4%, lo que supondría nuevamente el incumplimiento del objetivo de la autoridad monetaria.

El aumento en las expectativas sobre los precios al consumidor es la principal razón por la que el Banco Central ha incrementado su tasa de interés desde septiembre del año pasado en un total de 425 puntos básicos hasta el actual 6%, su nivel más alto desde mayo del 2017.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Subsidios

Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace 7 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy jueves 17 de abril

Hace 8 horas

Migración Colombia

Migración Colombia lanzó advertencia a colombianos por estados de pasaporte

Hace 9 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón le declaró la guerra a otro participante en la Casa de los Famosos: "Hipócrita"

La creadora de contenido no se guardó nada contra un compañero dentro de la casa.

Hace 6 horas

Tiroteo en Estados Unidos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

El ataque de este joven dejó a dos personas fallecidas y otras cuatro con heridas de gravedad.

Hace 7 horas


¿Conoce el 'Palo del Ahorcado' en Bogotá? Ciudad Bolívar recibirá miles de feligreses este viernes santo

Hace 7 horas

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 7 horas

Jugador de Atlético Nacional se destapó y contó dura realidad que involucra a su hija: "Estuvo en UCI"

Hace 7 horas