Inflación sigue cediendo en Colombia: en enero del 2024 fue de 8,35%

La variación mensual de la inflación fue de 0,9%, de acuerdo con los datos revelados por el Dane. En diciembre había sido de 0,4%.


Inflación en enero de 2024 bajó y fue del 8,35%
Foto: Pixabay

Noticias RCN

febrero 07 de 2024
06:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La inflación sigue cediendo en Colombia. De acuerdo con los últimos datos revelados por el Dane, el dato anual del Índice de Precios al Consumidor fue del 8,35% para enero del 2024.

La variación mensual para 2024 fue de 0,92%, mientras que la de 2023 se situó en 1,78%. Sobre la variación anual, el Dane registró un cambio significativo, frente al 13,25% presentado en enero del 2023.

¿Qué bajó y qué subió de precio?

De acuerdo con los datos del Dane, la mayor variación en enero se presentó en la división de Transporte, con 1,9%, lo que se explica con el incremento en el precio de la gasolina. A esto, le siguió Restaurantes y hoteles, con 1,72%; Bebidas alcohólicas y tabaco, con 1,11%; y Salud, con 1,10%.

El aumento en el precio de la cerveza y de los cigarrillos contribuyó con la variación positiva en la división de Bebidas alcohólicas y tabaco.

Vea también: Impuesto vehicular: ¿Cuánto cuesta la multa por no pagar dentro de los plazos establecidos?

Las divisiones que estuvieron por encima de la variación anual de 8,35% para enero del 2024, fueron las de Transporte, Restaurantes y hoteles, Bebidas alcohólicas y tabaco, Educación, Alojamiento y servicios públicos, Bienes y servicios diversos, y Salud.

El alza de los arriendos y de las facturas de servicios públicos fueron algunos de los gastos que más resintieron el bolsillo de los colombianos en el inicio de este año.

Según el Dane, esta variación de la inflación no se veía desde febrero del 2022, cuando se situó en 8,01%.

Aunque la variación mensual de 0,92% es alta en comparación con la registrada en meses anteriores, la entidad señaló que es normal este comportamiento en cada inicio de año, pues es cuando se ajustan los precios de cada categoría.

Los precios de la gasolina, los servicios de transporte y algunos alimentos, fueron los que contribuyeron en la variación mensual positiva del IPC.

Le puede interesar: Dólar cierra con leve incremento a la espera del dato de inflación en Colombia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

Trabajadores independientes recibieron aviso con pago clave: Nequi juega papel crucial

Hace 7 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador del sorteo de hoy viernes 11 de abril de 2025

Hace 7 horas

Subsidios

Devolución del IVA tendrá cambio crucial para 2025: conozca cuál será

Hace 9 horas

Otras Noticias

Inseguridad

Hombre acechó y le desfiguró el rostro a una mujer sin razón en Soacha: lo dejaron libre

La mujer fue atacada con puños y arma blanca por un hombre al que no conocía.

Hace 4 horas

La casa de los famosos

Así fue la emotiva despedida de Melissa Gate de la Casa de los Famosos All Stars

La creadora de contenido colombiana estuvo al borde del llanto por la despedida que se dio en suelo americano.

Hace 4 horas


Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Hace 7 horas

Tragedia en Santo Domingo: balance final confirmó que 221 es el número de fallecidos

Hace 8 horas

Revelan dramáticos videos de las peleas que los hinchas de Nacional tuvieron en Brasil: uno de ellos falleció

Hace 8 horas