Subió la multa por utilizar Uber, Didi y otras plataformas de transporte: ¿en cuánto quedó?

El ajuste, al igual que el de los demás comparendos, se realizó tras el alza del aumento mínimo.


Foto: Alcaldía de Bogotá y Freepik.

Noticias RCN

enero 04 de 2025
06:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las plataformas de transporte como Didi, Uber e InDrive aún son ilegales en Colombia. Sin embargo, se ha identificado que un gran número de personas las utilizan a diario.

Pero, más allá de su acogida, el Código Nacional de Tránsito ha dejado claro que ser conductor de esas aplicaciones es una infracción y que si un policía descubre uno de esos servicios ilegales tiene que imponer una multa.

Atención, conductores: esta es la multa de tránsito que superará los $65 millones en 2025
RELACIONADO

Atención, conductores: esta es la multa de tránsito que superará los $65 millones en 2025

Además, debido a que el salario mínimo tuvo un ajuste del 9,53%, esa infracción también tendrá un alza durante el 2025. ¿Cuál será ahora su valor?

El nuevo precio de la multa por utilizar Uber, Didi, InDrive o demás plataformas de transporte

El Código Nacional de Transporte Terrestre detalla que los conductores de plataformas de transporte ilegales cometen un comparendo que se tipifica con la categoría D12 e implica una multa de 30 salarios mínimos legales diarios vigentes.

Eso quiere decir que, para el 2024, 30 salarios mínimos legales diarios vigentes equivalían a un millón trescientos mil pesos ($1.300.000). Sin embargo, con el nuevo salario mínimo, la multa ascendió a un millón cuatrocientos veintitrés mil pesos ($1.423.000).

¿Cuáles son las otras consecuencias de conducir como Uber, InDrive o Didi?

Las autoridades pertinentes han aclarado que, aparte de la multa económica, los policías pueden inmovilizar los vehículos de los conductores que sean descubiertos realizando un servicio de Uber, Didi, InDrive o demás aplicaciones que no sean legales en el país.

Dan a conocer las multas que tendrán valor por encima de los 2 millones pesos: mucho ojo
RELACIONADO

Dan a conocer las multas que tendrán valor por encima de los 2 millones pesos: mucho ojo

En el caso de que la infracción se realice por primera vez, el vehículo tiene que ser inmovilizado por cinco días. Sin embargo, si se reincide en una segunda ocasión el período aumenta a 20 días y en una tercera oportunidad el castigo es de 40 días.

Los conductores tienen el derecho de impugnar la infracción en el caso de que lo consideren necesario y para ese procedimiento deben realizar la solicitud ante la Secretaría Distrital de Movilidad y presentarse cuando les indiquen para entregar su versión de los hechos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy miércoles 16 de abril

Hace 5 horas

Resultados lotería

Resultado Lotería de Bogotá hoy miércoles 16 de abril: último sorteo

Hace 5 horas

Pasaporte

Razones por las que su pasaporte puede ser rechazado en migración durante Semana Santa

Hace 8 horas

Otras Noticias

Liga BetPlay

América y Millonarios no pasaron del empate y Atlético Nacional se adueñó de la cima

Millonarios y América igualaron sin goles en el Pascual Guerrero, y con ese resultado Atlético Nacional quedó como único líder de la Liga BetPlay 2025-I.

Hace 2 horas

La casa de los famosos

Así quedó la polémica placa de nominados en La Casa de los Famosos: ¿Les funcionará el plan?

Una dinámica en la huerta cambió el juego en La Casa de los Famosos. Así quedó la polémica placa de nominados tras una estrategia que podría salir muy cara.

Hace 3 horas


Condenan a sargento (r) que intimidó extranjeros en Estados Unidos para que volvieran a su país

Hace 3 horas

Así están las vías, trancones, terminales y aeropuertos para los viajeros en Semana Santa

Hace 4 horas

Un paso más cerca: la píldora anticonceptiva masculina muestra 99% de eficacia en animales

Hace 8 horas