Los alimentos que subieron y bajaron en las plazas de mercado de Bogotá

Las plazas de mercado en Bogotá han sido testigo de cambios notables en los precios de los alimentos, según el último informe de la Central Mayorista de Corabastos.


Los alimentos que subieron y bajaron en las plazas de mercado de Bogotá.
Foto: IPES

Noticias RCN

agosto 06 de 2024
06:51 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El último reporte de la Central Mayorista de Corabastos ha puesto en evidencia los cambios en los precios de varios alimentos en las plazas de mercado de Bogotá. Este informe, publicado el 5 de agosto, revela tanto caídas como aumentos en el costo de productos de primera necesidad.

Alimentos con precios a la baja en las plazas de mercado en Bogotá

De acuerdo con el último informe, ciertos alimentos han visto una reducción significativa en sus precios, facilitando su adquisición para los consumidores. Entre los productos que han disminuido su costo se encuentran:

  • Acelga: El atado de 10 kilos ahora se vende a $16.000, una disminución notable respecto a semanas anteriores.
  • Apio: La docena de 10 kilos tiene un nuevo precio de $40.000, accesible para los hogares.
  • Cebolla junca: El rollo de 25 kilos ha bajado a $80.000, una excelente noticia para quienes compran en grandes cantidades.
  • Coliflor: La docena de coliflores cuesta ahora $30.000, un precio más bajo que el promedio habitual.
  • Frijol verde: El bulto de 50 kilos está a $200.000, ofreciendo un alivio a los presupuestos familiares.
  • Lechuga: La docena se vende a $20.000, facilitando su inclusión en la dieta diaria.
  • Maracuyá: El precio de la bolsa de 10 kilos se ha reducido a $32.000, ideal para jugos y postres.
  • Papa Pastusa: El bulto de 50 kilos ahora cuesta $160.000, proporcionando una opción económica para los compradores frecuentes.
Sorprendentes beneficios: los alimentos que creías malos pero son saludables
RELACIONADO

Sorprendentes beneficios: los alimentos que creías malos pero son saludables

Aumentos en los precios de alimentos en las plazas de mercado de Bogotá

Contrario a las caídas de precios, algunos productos han visto incrementos, reflejando las fluctuaciones del mercado. Los aumentos más destacados incluyen:

  • Arveja verde: El bulto de 50 kilos ha aumentado a $320.000, lo que podría impactar el presupuesto de quienes lo consumen regularmente.
  • Brócoli: La docena de brócolis ahora cuesta $50.000, un aumento que puede afectar el costo de las ensaladas.
  • Cabezona blanca: El bulto de 50 kilos ha subido a $150.000, evidenciando un ajuste en el mercado.
  • Cilantro: El atado de 10 kilos se ofrece a $30.000, un precio más alto para quienes usan cilantro en sus preparaciones.
  • Espinaca: El atado de 10 kilos ha aumentado a $25.000, un cambio que afecta a los amantes de este vegetal.
  • Habichuela: El bulto de 50 kilos tiene un nuevo precio de $200.000, un alza significativa.
  • Zanahoria: El bulto de 50 kilos ahora cuesta $240.000, impactando el costo de las comidas.
  • Limón tahití: El bulto de 70 kilos se encuentra en $90.000, un incremento que puede afectar a los productores de jugos.
  • Melón: El precio por kilo se ha elevado a $3.500, un ajuste que puede repercutir en el consumo.
  • Papa criolla: El bulto de 50 kilos tiene un nuevo precio de $240.000, una subida que podría influir en el costo de las comidas.
Preocupación por el alza de los precios en los alimentos
RELACIONADO

Preocupación por el alza de los precios en los alimentos

Iniciativas de Corabastos: La Federación Nacional de Centrales de Abastos

Además de ello, Corabastos también anunció la formación de la Federación Nacional de Centrales de Abastos. Esta entidad busca coordinar esfuerzos entre las diferentes centrales mayoristas para mejorar la cadena de suministro agroalimentario en el país.

Alimentos que NO pueden faltar en sus comidas si tiene más de 40 años
RELACIONADO

Alimentos que NO pueden faltar en sus comidas si tiene más de 40 años

La federación se propone desarrollar estrategias que optimicen el funcionamiento de los centros de acopio y beneficien a todos los involucrados en la cadena de abastecimiento, desde productores hasta consumidores.

Este panorama de variaciones en los precios subraya la importancia de mantenerse informado sobre las tendencias del mercado para ajustar las compras y aprovechar las ofertas disponibles en las plazas de mercado de Bogotá.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado del Sinuano Noche hoy 4 de abril de 2025: número ganador del último sorteo

Hace 9 horas

Resultados lotería

Resultado Lotería de Medellín hoy viernes 4 de abril: último sorteo

Hace 10 horas

Turismo

Los destinos más económicos para viajar en avión en Semana Santa

Hace 11 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Tensión y lágrimas! Así se vivió la prueba de beneficio y castigo en La Casa de los Famosos

Un capítulo cargado de emociones vivieron los participantes de La Casa de los Famosos Colombia al asumir una de las pruebas más intensas.

Hace 8 horas

Estados Unidos

Anuncian más acusaciones contra ‘Diddy’ Combs a un mes de iniciar el juicio

El próximo 5 de mayo se seleccionará al jurado que será protagonista en el juicio que iniciará el 12 de mayo.

Hace 9 horas


Lo que dijo el ministro de Hacienda sobre la compra de aviones que reemplazarán los Kfir

Hace 9 horas

Ministerio de Salud desmiente que haya un brote de VIH en Colombia: "Mala interpretación"

Hace 10 horas

Jorge Bava sufrió en el debut con Santa Fe: vea el 1-1 ante Deportivo Pasto

Hace 10 horas