Gobierno comprará y subsidiará fertilizantes para el agro colombiano

El presidente Gustavo Petro anunció que mientras se resuelve el caso de Monómeros, se comprarán productos en el exterior.


Petro anunció compra de fertilizantes del exterior
Petro anunció compra de fertilizantes del exterior | Foto: AFP

Noticias RCN

septiembre 12 de 2022
10:57 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Uno de los puntos de los que más habló Gustavo Petro en campaña fue de la rentabilidad del campo colombiano y el impacto en el precio de los alimentos. Y para solucionarlo el presidente confirmó que se comprarán fertilizantes del exterior y se subsidiarán.

“La agricultura nacional perdió rentabilidad y los precios de los alimentos se dispararon, incluidos los de producción nacional, en parte por este desfalco", informó el mandatario en su cuenta de Twitter, diciendo que "importamos fertilizantes con el precio triplicado".

Vea, además: El precio del galón de gasolina en Colombia podría llegar a $16.000 y $18.000: Fendipetróleo

Por ese motivo "mientras resolvemos la recuperación de Monómeros, el Gobierno comprará fertilizantes en el exterior y los subsidiará".

¿Por qué se toma esta decisión?

Este anuncio llega en medio de una respuesta a una columna de opinión de María Jimena Duzán, sobre el caso de Monómeros, empresa de fertilizantes venezolana que opera en Barranquilla y que durante el gobierno de Iván Duque se le entregó el control a Juan Guaidó en medio de varias dudas de su funcionamiento y las diferencias con Nicolás Maduro.

Lea también: Déficit en el FEPC: un problema que pone en riesgo los subsidios a la gasolina

El caso dio un giro tras la reanudación de las relaciones entre Colombia y Venezuela, por lo que el Petro busca quedarse con el 51% de la empresa y que el Estado sea el dueño, ya que esta compañía genera el 37% de los fertilizantes en el país.

Con esa misma idea de mejorar las condiciones y la rentabilidad del campo colombiano, que genera un impacto en el precio de los alimentos, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña afirmó que la prioridad es fortalecer el sector agro y que la empresa venezolana es un agente clave.

“Para Colombia lo fundamental es recuperar la posibilidad de tener un desarrollo en el campo y en la soberanía alimentaria, esto tiene que ver con los fertilizantes y Monómeros es uno de los principales proveedores. Las conversaciones han sido organizadas y la idea es recuperar los monómeros y la relación con la empresa. Esto se ha hecho bajo la coordinación del presidente y del embajador de Colombia en Venezuela”, dijo el jefe de cartera en La FM.

Le puede interesar: ¿Subirá el precio de la gasolina? Presidente Petro anunció medidas

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Comercio electrónico

Temu y Shein dan anuncio a millones de clientes: ajustarán sus precios tras aranceles de Trump

Hace 9 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy viernes 18 de abril de 2025

Hace 11 horas

Trabajo

Fecha límite para fijar el aumento de salario para empleados públicos: esto debe saber

Hace 12 horas

Otras Noticias

Cali

Autoridades en Cali refuerzan la seguridad tras conocer que cinco personas fueron escopolaminadas

Esta sustancia es altamente peligrosa y deja a las personas en estado de vulnerabilidad.

Hace 9 horas

Coronavirus

La Casa Blanca publicó nueva teoría sobre el "verdadero origen" del covid-19: culpan a China

El sitio web de la Casa Blanca sobre el covid-19 se actualizó para dar fuerza a una teoría que responsabiliza a China sobre el origen del virus.

Hace 9 horas


¿Nuevo romance en la Casa de los Famosos? Participantes quedaron al descubierto y estallaron los rumores

Hace 10 horas

Leonel Álvarez estalló contra la Dimayor de manera certera: esta fue la razón

Hace 11 horas

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá

Hace 19 horas