Productos y servicios que subirán de precio según la inflación y no el salario mínimo

Algunos rubros comienzan a incrementar su precio, pero este año no será tan fuerte ya que pasarán de subir el 3.5 % a hacerlo según la inflación.


Noticias RCN

enero 04 de 2021
08:18 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Comenzó el 2021 y la noticia económica tiene que ver, sin duda, con los incrementos en productos y servicios de primera necesidad para los colombianos, sin embargo, este año no será tan fuerte el alza porque algunos rubros que subían con el salario mínimo ahora lo harán con el IPC, es decir, el Índice de Precios al Consumidor.

Vea también: Precio de la gasolina sube desde este 1 de enero en todo el país

Con la llegada de enero, algunos rubros comienzan a incrementar su precio, pero este año no será tan fuerte, ya que pasarán de subir el 3.5 %, que es el incremento del salario mínimo para este año, a hacerlo según la inflación. La idea es que el sueldo que se definió, rinda un poco más.

“Grúas, todo lo que tiene que ver con sanciones, multas judiciales, los copagos para lo que tiene que ver con salud”, detalló el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera.

La cifra se conocerá en el trascurso de enero, sin embargo, se proyecta que sea del 1.5 %, lo que es importante para los colombianos porque afecta directamente el bolsillo de los hogares.

“La inflación fue del 1.5 %, o sea, el poder adquisitivo de un trabajador se perdió en 1.5 %”, explicó el jefe de la cartera de Trabajo.

Le puede interesar: Tiquetes aéreos bajarán de precio con aprobación de la nueva Ley de Turismo

Otros puntos clave que subirán con la inflación son los contratos de arrendamiento y los trámites notariales.

Es importante resaltar que para este 2021, el salario mínimo se determinó en $1.014.980, es decir, quedó en $908.526, a lo que se le suma el auxilio de transporte, que son $106.454.

“Nuevo salario mínimo para 2021. Por primera vez en la historia de Colombia y cumpliendo una promesa de campaña, superará, incluido el subsidio de transporte, el millón de pesos”, anunció el presidente Iván Duque.

Lea además: Desempleo en Colombia en noviembre fue del 13,3 %, reveló el Dane

Por otra parte, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dio a conocer que la cifra de desempleo, correspondiente a noviembre, se ubicó en 13,3 %. Es decir, en total, fueron 3,3 millones de personas durante este mes, unos 941.000 desempleados más en comparación con la misma fecha del 2019, cuando la tasa fue de 9,3 %.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 5 de abril de 2025: premio mayor

Hace una hora

Estados Unidos

¿Qué sectores de la economía de Colombia podrían verse beneficiados con los aranceles de EE. UU.?

Hace 4 horas

Estados Unidos

Las grandes marcas de ropa y tecnología en Estados Unidos que subirían de precio por los aranceles chinos

Hace 4 horas

Otras Noticias

Liga BetPlay

¡Paliza en Manizales! Once Caldas goleó a América y Dayro rompió récord: vea los goles

Once Caldas protagonizó una noche inolvidable en Palogrande al golear 3-0 a América de Cali con doblete de Dayro Moreno. Vea los goles.

Hace una hora

EPS

Procuraduría investigará presuntas irregularidades en el manejo de recursos de 4 EPS intervenidas

Las investigaciones del Ministerio Público llegan a raíz de una denuncia realizada por el ex superintendente de Salud, Luis Carlos Leal.

Hace una hora


La Casa de los Famosos brilla en los India Catalina: fue elegido el programa favorito de los colombianos

Hace 2 horas

Familia de niña de 8 años que murió en Cachipay dice que no fueron auxiliados por la Policía

Hace 2 horas

¿Qué busca Donald Trump con los aranceles que impuso a más de 100 países?

Hace 5 horas