Pilas: conozca las razones por las que le pueden embargar la prima de Fin de Año

Este es el único caso en la que el empleado perdería el beneficio.


Razones por las que le podrían embargar la prima
Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 19 de 2024
08:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La llegada de las fiestas decembrinas suele ser sinónimo de alegría y celebración, y para muchos trabajadores, la prima navideña representa un ingreso extra que permite disfrutar de esta época del año con mayor tranquilidad.

El pago de esta tiene como plazo máximo hasta este viernes 20 de diciembre. Sin embargo, existen casos en los que esta no le podría llegar.

Evite que su prima se pierda en gastos innecesarios: así puede aprovecharla para su futuro
RELACIONADO

Evite que su prima se pierda en gastos innecesarios: así puede aprovecharla para su futuro

Según el Código Sustantivo del Trabajo, el artículo 344 de este menciona que la prima de servicios puede perderse en un único caso.

La única razón por la que podría perder su prima de Fin de Año

En el caso de los trabajadores, los embargos suelen ejecutarse sobre su salario, incluyendo prestaciones sociales como la prima navideña.

En caso de que el empleado tenga pensiones alimentarias o deudas con cooperativas, las prestaciones sociales, tales como la prima, le podrán ser embargadas.

Ahora bien, no todo el pago se le puede embargar. De acuerdo a la legislación, se podrá solicitar a un juez que se le embargue un 50%.

Cómo evitar embargos por multas de tránsito y obtener el paz y salvo en Colombia
RELACIONADO

Cómo evitar embargos por multas de tránsito y obtener el paz y salvo en Colombia

"El monto del embargo o la retención no podrá superar el 50% del valor de la prestación respectiva", dice el artículo 344.

Bienes inembargables en Colombia

  • Salario mínimo: El salario mínimo legal mensual vigente no puede ser embargado bajo ninguna circunstancia.
  • Bienes de uso personal: La ropa, los muebles, los libros y los utensilios de cocina necesarios para el hogar son inembargables. Esta protección se extiende a los bienes de uso personal de los miembros del núcleo familiar que conviven con el deudor.
  • Herramientas de trabajo: Las herramientas y equipos que el deudor utiliza para su trabajo o profesión son considerados inembargables, siempre y cuando sean indispensables para su actividad económica.
  • Pensiones y jubilaciones: Los pagos de pensiones y jubilaciones son generalmente inembargables, ya que representan un ingreso vital para las personas mayores.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 5 de abril de 2025: premio mayor

Hace 2 horas

Estados Unidos

¿Qué sectores de la economía de Colombia podrían verse beneficiados con los aranceles de EE. UU.?

Hace 5 horas

Estados Unidos

Las grandes marcas de ropa y tecnología en Estados Unidos que subirían de precio por los aranceles chinos

Hace 5 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

La inesperada súplica de Yina Calderón a 'Epa Colombia' en La Casa de los Famosos: "necesito que me ayudes"

Yina Calderón volvió a robarse la atención de las cámaras en La Casa de los Famosos. En medio de la tensión por la eliminación, le pidió ayuda a 'Epa Colombia'

Hace 3 minutos

Liga BetPlay

¡Paliza en Manizales! Once Caldas goleó a América y Dayro rompió récord: vea los goles

Once Caldas protagonizó una noche inolvidable en Palogrande al golear 3-0 a América de Cali con doblete de Dayro Moreno. Vea los goles.

Hace 2 horas


Procuraduría investigará presuntas irregularidades en el manejo de recursos de 4 EPS intervenidas

Hace 2 horas

Familia de niña de 8 años que murió en Cachipay dice que no fueron auxiliados por la Policía

Hace 3 horas

¿Qué busca Donald Trump con los aranceles que impuso a más de 100 países?

Hace 6 horas