No va a haber control de precios y respetamos los contratos de exploración: Ricardo Bonilla en La FM

El recién designado ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, dijo en La FM que respetará los contratos de exploración en Colombia.


Respetamos contratos de exploración: Ricardo Bonilla
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda / Foto: archivo Noticias RCN

Zila Oviedo

abril 27 de 2023
07:17 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En la tarde del miércoles 26 de abril, el presidente Gustavo Petro, anunció los cambios que tendrá el gabinete ministerial. La llegada de siete ministros ha marcado la agenda del gobierno, que ha sido en las últimas semanas álgida en medio de debates y por supuesto, remezón ministerial. 

En entrevista exclusiva con La FM, el recién designado ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, señaló que sí se esperaba su nombramiento “pero no tan rápido, por lo menos cuando Ocampo cumpliera su segundo año”.

El recién designado ministro habló de temas clave, entre estos, control de cambio y contratos de exploración. “Queremos enviar un mensaje de tranquilidad. Nosotros tenemos el compromiso de mantener la estabilidad económica, de darle tranquilidad a los mercados, mirar los comportamientos de la tasa de cambio. No va a haber control de precios, las exportaciones de petróleo y carbón siguen siendo válidas en Colombia, hay muchos contratos de exploración vigentes. En general, queremos continuar el desarrollo económico del país”, dijo Bonilla. 

Lea, también: Ecopetrol: ¿contratos vigentes de exploración aseguran sostenibilidad fiscal del país?

No habrá control de cambio 

En medio de la entrevista y consultado por el director de La FM, Luis Carlos Vélez, el ministro de Hacienda afirmó que no habrá control de cambio, “no habrá control de precios y tampoco control de cambio en el dólar. El Banco de la República es autónomo y soberano”.

Bonilla explicó que la junta directiva del Banrep va a revisar el comportamiento de la inflación y la expectativa de mantener las tasas, “la tasa de inflación y la tasa de interés de intervención están parejas. Este es el momento en que el país necesita comenzar a estabilizar tasas y a pensar que en el segundo semestre comencemos a bajarlas”. 

Asimismo, indicó que el presidente Gustavo Petro le encomendó como prioridad "mantener el crecimiento económico del país”.  Dijo también que hay expectativa de una adición presupuestal y que se mantiene el compromiso de revisar el déficit fiscal y cuenta corriente. 

Presidente de Ecopetrol y nuevos contratos de exploración 

Respecto al tema de exploración en Colombia hay diversas posiciones. Hace unos días, el nuevo presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, confirmó que no firmará nuevos contratos de exploración y producción de hidrocarburos en Colombia. “Hay que acoger las nuevas directrices del nuevo Gobierno, es decir, no contar con más contratos de búsqueda de los que ya tenemos. Hay que trabajar por tener mayores eficiencias con lo que hay y hacer más rentable la compañía”, señaló.

Cabe mencionar que actualmente, Ecopetrol en Colombia tiene cerca de 50 contrarios para buscar petróleo y gas, 59 en el contexto internacional.

Siga leyendo: Los retos de Ricardo Roa al llegar a la presidencia de Ecopetrol, según el sector de hidrocarburos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Subsidios

Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace 18 minutos

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy jueves 17 de abril

Hace una hora

Migración Colombia

Migración Colombia lanzó advertencia a colombianos por estados de pasaporte

Hace 2 horas

Otras Noticias

Semana Santa

¿Conoce el 'Palo del Ahorcado' en Bogotá? Ciudad Bolívar recibirá miles de feligreses este viernes santo

Uno de los Vía Crucis más numerosos en Bogotá se lleva a cabo en la localidad de Ciudad Bolívar. Ojo a las recomendaciones.

Hace 6 minutos

Enfermedades

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Desde la Gobernación de Cundinamarca declaró el estado de alerta por fiebre amarilla mediante el Decreto 086 de 2025.

Hace 28 minutos


Jugador de Atlético Nacional se destapó y contó dura realidad que involucra a su hija: "Estuvo en UCI"

Hace 44 minutos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

Hace una hora

Sorpresa en la Casa de los Famosos: este será el rival de Altafulla en la prueba de salvación

Hace una hora