Salario mínimo para 2025: Gobierno anuncia aumento del 9.54%

Después de varias semanas, finalmente se conoció de cuánto será el aumento del salario mínimo para el próximo año, el cual salió por decreto.


Dinero colombiano.
Dinero colombiano. Foto: Freepik.

Noticias RCN

diciembre 24 de 2024
04:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Gustavo Petro, junto a la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, anunció el aumento para el salario mínimo en 2025. Dijo que será de 9.54%, es decir, subirá 123.500 pesos.

Sin el auxilio de transporte, el salario mínimo quedará en 1.423.500 pesos y con el subsidio el total es de 1.623.500 pesos.

"Rige a partir del primero de enero, ese crecimiento va a ser del 9.54%", dijo el presidente.

"Es totalmente elevado y populista": Fedesarrollo sobre aumento del salario mínimo 9,54%
RELACIONADO

"Es totalmente elevado y populista": Fedesarrollo sobre aumento del salario mínimo 9,54%

Salario mínimo 2025

La decisión se tomó luego que no hubiese concertación en la negociación del Gobierno con las centrales obreras y gremios. Es decir, la cifra salió vía decreto. El anuncio se dio en Zipaquirá.

Desde hace algunas semanas, se conocieron las propuestas de las partes. Una de las primeras se dio a inicios de noviembre, cuando el ministro de Hacienda de ese momento, Ricardo Bonilla, asegurara que la discusión iba a iniciar en 6.2%. Al mismo tiempo, descartó que el incremento fuera de dos dígitos, tal y como había sido en los últimos años.

¿Desde cuándo se verá reflejado el incremento del salario mínimo para 2025?
RELACIONADO

¿Desde cuándo se verá reflejado el incremento del salario mínimo para 2025?

El tema quedó ahí y luego se instaló la mesa de diálogo. El 11 de diciembre, las centrales obreras soltaron sus cartas y propusieron un incremento del 12%, lo que se traduce en $156.000 adicionales para que el salario quedara en $1.456.000.

¿Cómo se define el salario mínimo?

Inicialmente, se busca definir la cifra con una concertación con sindicatos, empresarios y Gobiernos.

La comisión se creó gracias a la Constitución de 1991 y regulada con la Ley 278 de 1996. En caso de no haber acuerdo, el Gobierno expide la cifra vía decreto, pero debe tener en cuenta varios aspectos, tales como la inflación proyectada, productividad, PIB, contribución de salarios al ingreso nacional, entre otros asuntos.

Aumento del salario mínimo en los últimos años

  • 2014: 4,5% - $616.000
  • 2015: 4,6% - $644.350
  • 2016: 7% - $689.455
  • 2017: 7% - $737.717
  • 2018: 5,9% - $781.242
  • 2019: 6% - $828.116
  • 2020: 6% - $877.803
  • 2021: 3,5% - $908.526
  • 2022: 10,7% - $1.000.000
  • 2023: 16% - $1.160.000
  • 2024: 12% - $1.300.000
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Comercio electrónico

Temu y Shein dan anuncio a millones de clientes: ajustarán sus precios tras aranceles de Trump

Hace 5 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy viernes 18 de abril de 2025

Hace 7 horas

Trabajo

Fecha límite para fijar el aumento de salario para empleados públicos: esto debe saber

Hace 8 horas

Otras Noticias

Cali

Autoridades en Cali refuerzan la seguridad tras conocer que cinco personas fueron escopolaminadas

Esta sustancia es altamente peligrosa y deja a las personas en estado de vulnerabilidad.

Hace 5 horas

Coronavirus

La Casa Blanca publicó nueva teoría sobre el "verdadero origen" del covid-19: culpan a China

El sitio web de la Casa Blanca sobre el covid-19 se actualizó para dar fuerza a una teoría que responsabiliza a China sobre el origen del virus.

Hace 5 horas


¿Nuevo romance en la Casa de los Famosos? Participantes quedaron al descubierto y estallaron los rumores

Hace 6 horas

Leonel Álvarez estalló contra la Dimayor de manera certera: esta fue la razón

Hace 7 horas

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá

Hace 15 horas