No caiga en estafas: revelan trucos para detectar un comprobante falso en Nequi o Daviplata

Los delincuentes han encontrado varias formas de estafar a la gente por medio de estos comprobantes.


Nequi y Daviplata
Foto: Redes sociales

Noticias RCN

septiembre 24 de 2024
05:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En la era digital, las transacciones bancarias se han vuelto cada vez más comunes y convenientes gracias a aplicaciones como Nequi y Daviplata. Sin embargo, esta facilidad ha sido aprovechada por delincuentes que buscan estafar a los usuarios con comprobantes de pago falsos.

Los estafadores suelen utilizar diversas técnicas para hacer creer a sus víctimas que han recibido un pago. Una de las más comunes es enviar un comprobante de pago manipulado, ya sea por correo electrónico, mensaje de texto o incluso a través de las mismas aplicaciones.

Nequi ahora te permite pagar sin contacto: usa tu celular así para pagar en datáfono
RELACIONADO

Nequi ahora te permite pagar sin contacto: usa tu celular así para pagar en datáfono

Estos comprobantes pueden parecer auténticos a simple vista, pero contienen información falsa o alterada.

Trucos para detectar un comprobante falso

Lo primero que tiene que hacer es verificar la transacción. Cada operación digital genera un código único, y en caso de notar algo raro puede ser una señal de estafa.

Busque la transacción en el historial de movimientos. Los comprobantes falsos no aparecerán reflejados en su saldo real.

Así puede recuperar una cuenta de Daviplata con otro número: téngalo en cuenta
RELACIONADO

Así puede recuperar una cuenta de Daviplata con otro número: téngalo en cuenta

Analice el diseño. Compare el diseño del comprobante con los que normalmente recibe. Los comprobantes falsos pueden tener un aspecto diferente o presentar elementos sospechosos.

Por último, asegúrese de que el logo y la marca de la entidad financiera sean los correctos y estén bien definidos.

¿Qué hacer si cree que ha sido víctima de una estafa?

  • Bloquee su tarjeta: Si ha realizado algún pago con su tarjeta, bloquéela inmediatamente para evitar más pérdidas.
  • Denuncie la estafa: Comuníquese con su entidad financiera y con las autoridades para denunciar el hecho.
  • Cambie sus contraseñas: Modifique las contraseñas de sus cuentas bancarias y de todas las aplicaciones que estén relacionadas con sus finanzas.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio del Trabajo

Advierten a trabajadores en Colombia con vacaciones acumuladas: las podrían perder por desconocida ley

Hace 10 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy miércoles 23 de abril de 2025

Hace 10 horas

Subsidios

Víctimas de desplazamiento en Colombia recibirán importante subsidio de 230.000 pesos: así serán sus pagos

Hace 11 horas

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

De no creer: el ‘blooper’ del Bucaramanga, con el que pudo ganarle a Fortaleza

Bucaramanga salvó un empate frente a Fortaleza, pero pudo quedarse con los tres puntos después de un increíble ‘blooper’ sobre el final.

Hace 7 horas

Cauca

En Cauca se reportó la primera muerte por fiebre amarilla

La Secretaría de Salud de Cauca aseguró que, por el momento, no se registran más casos de fiebre amarilla pero declaró en emergencia al municipio de Piamonte.

Hace 7 horas


Se rompió todo en las 'chicas fuego': Yina Calderón nominó a Karina y la enfrentó cara a cara

Hace 7 horas

Estados Unidos acusó por terrorismo a presunto líder del Tren de Aragua

Hace 8 horas

VIDEO | Apuñalaron a un perro en estación de Transmilenio y nadie lo ayudó: esto se sabe

Hace 10 horas