Una libra de carne en Bogotá ahora cuesta 50% más por el desabastecimiento

Los hogares de Bogotá ya están sintiendo la escasez de carne por los bloqueos viales. En los barrios la existencia es mínima y los precios empezaron a subir.


Una libra de carne en Bogotá ahora cuesta 50% más por el desabastecimiento
Foto: freepik

Noticias RCN

mayo 11 de 2021
11:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La canasta familiar por estos días ha subido de precio en Bogotá a causa de los bloqueos viales por las protestas en Colombia y en las entradas de la ciudad. Quizá el alimento que más se ha incrementado junto con el huevo y el pollo es la carne de res.

De acuerdo con expendedores de carne de varios barrios de la capital del país, la libra de carne que hace una semana se vendía en nueve mil pesos, ahora se vende en 14.000 pesos, lo que representa un incremento del 55% en menos de siete días.

Le puede interesar: Protestas en Colombia: Más de $200 mil millones en pérdidas acumula el campo

En otras 'famas' el corte de carne fina puede llegar hasta los 17.000 pesos con un incremento del 88%.

"Es difícil ahora para nosotros conseguir carne porque no está llegando a Bogotá, antes en el frigorífico podíamos comprar bastante carne, pero ahora no hay y nos ha tocado comprar a famas del barrio para poder tener algo en las vitrinas", señaló Erika Urrego, una administradora de un expendio de carne en el barrio el Galán agregando que el producto que tiene en los congeladores le alcanza para vender solo los próximos dos días.

Vea también: Hasta el arroz con huevo subió de precio por bloqueos en las protestas en Colombia

Dicen que no hay semana más larga que una sin carne, pero es más fuerte cuando el afectado es el bolsillo, los hogares señalan que el precio de la carne de res está por las nubes.

"Antes compraba dos o tres libras de carne, pero ahora el dinero no me alcanza y me toca comprar una sola libra de carne para tres personas en mi casa y no puedo cambiar a otro alimento porque los huevos también están caros", dijo Katherine Julio una ama de casa del sur de Bogotá quien asegura que otros productos como el aceite y el azúcar también están empezando a escasear.

Lea además: Protestas en Colombia: Bogotá tiene reserva de alimentos para dos días: Fenalco

De acuerdo con Fedegan, las pérdidas económicas en el sector ganadero por cuenta del paro y bloqueos suma en todo el país $239.872 millones de pesos y en Cundinamarca al menos 10.558 novillos no se han sacrificado generando pérdidas acumuladas para los ganaderos del departamento por 23.227 millones de pesos y se suma las mermas en el sector lechero el sector ha perdido $52.227 millones de pesos.

Sergio David González - NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy miércoles 16 de abril

Hace un día

Resultados lotería

Resultado Lotería de Bogotá hoy miércoles 16 de abril: último sorteo

Hace un día

Pasaporte

Razones por las que su pasaporte puede ser rechazado en migración durante Semana Santa

Hace un día

Otras Noticias

Liga BetPlay

América y Millonarios no pasaron del empate y Atlético Nacional se adueñó de la cima

Millonarios y América igualaron sin goles en el Pascual Guerrero, y con ese resultado Atlético Nacional quedó como único líder de la Liga BetPlay 2025-I.

Hace 21 horas

La casa de los famosos

Así quedó la polémica placa de nominados en La Casa de los Famosos: ¿Les funcionará el plan?

Una dinámica en la huerta cambió el juego en La Casa de los Famosos. Así quedó la polémica placa de nominados tras una estrategia que podría salir muy cara.

Hace 21 horas


Condenan a sargento (r) que intimidó extranjeros en Estados Unidos para que volvieran a su país

Hace un día

Así están las vías, trancones, terminales y aeropuertos para los viajeros en Semana Santa

Hace un día

Un paso más cerca: la píldora anticonceptiva masculina muestra 99% de eficacia en animales

Hace un día