Esto quedaron costando las viviendas VIS con el salario mínimo del 2025

¿Tiene pensado hacer parte de un proyecto VIS? Descubra el valor y los requisitos con el aumento del salario mínimo para 2025.


Foto: Freepik.

Noticias RCN

enero 18 de 2025
07:52 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las viviendas de interés social (VIS) tienen su precio fijado en salarios mínimos. En consecuencia, desde que las personas se inscriben a un proyecto hasta que se los entregan, el valor va cambiando año tras año.

En ciudades principales como Bogotá y Medellín, la ley permite que las viviendas de interés social (VIS) tengan un precio máximo de 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes. ¿Cuál será entonces su valor exacto en pesos colombianos tras el ajuste del 2025?

Este será el precio de las viviendas de interés social (VIS) para el 2025

Con el salario mínimo del 2024, que fue de un millón trescientos mil pesos ($1.300.000), las viviendas de interés social (VIS) tuvieron un precio de 195 millones de pesos.

Así quedó el subsidio de vivienda de las cajas de compensación tras aumento de salario mínimo
RELACIONADO

Así quedó el subsidio de vivienda de las cajas de compensación tras aumento de salario mínimo

Sin embargo, teniendo en cuenta que para el 2025 el aumento fue de 123.500 pesos y quedó en un millón cuatrocientos veintitrés mil quinientos pesos ($1.423.500) sin auxilio de transporte, el valor de las viviendas de interés social tendrá un incremento considerable.

Y es que 150 salarios mínimos legales vigentes del 2025, que es el tope máximo que puede tener una vivienda VIS, representan alrededor de 213 millones de pesos.

En consecuencia, en caso de que una persona haga parte de un proyecto de vivienda de interés social (VIS) y ya le hayan aprobado un crédito bancario, es muy posible que la inmobiliaria les comunique que necesitan realizar una solicitud para que les incrementen el valor hipotecario prestado.

¿Qué personas pueden comprar una vivienda VIS con subsidio? Estos son los requisitos

Una persona puede adquirir un proyecto VIS con subsidio siempre y cuando aún no sean propietarios de ninguna vivienda en Colombia.

Fondo Nacional del Ahorro financiará el 90% de vivienda en Colombia, ¿quiénes pueden acceder?
RELACIONADO

Fondo Nacional del Ahorro financiará el 90% de vivienda en Colombia, ¿quiénes pueden acceder?

Además, otros de los requisitos fundamentales son que el Gobierno no les haya concedido ningún subsidio y que sus ingresos mensuales no superen los cuatro salarios mínimos legales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy jueves 17 de abril

Hace 15 horas

Migración Colombia

Migración Colombia lanzó advertencia a colombianos por estados de pasaporte

Hace 16 horas

Nequi

Nequi programará actualización de la App: ¡Usuarios no podrán ingresar!

Hace un día

Otras Noticias

Liga BetPlay

Jugador de Atlético Nacional se destapó y contó dura realidad que involucra a su hija: "Estuvo en UCI"

La figura del equipo verdolaga reveló los duros detalles.

Hace 14 horas

Tiroteo en Estados Unidos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

El ataque de este joven dejó a dos personas fallecidas y otras cuatro con heridas de gravedad.

Hace 14 horas


Sorpresa en la Casa de los Famosos: este será el rival de Altafulla en la prueba de salvación

Hace 15 horas

Capturan a dos integrantes del GAO-r E33 en Tibú: tenían una tanqueta artesanal

Hace 15 horas

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia

Hace un día