El cambio no fue en primera... ¿y en segunda?

El objetivo de Gustavo Petro de ganar las elecciones en primera vuelta no fue posible. Ahora deberá imponerse a Rodolfo Hernández. Dura tarea.


Gustavo Petro y Rodolfo Hernández elecciones 2022
Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, segunda vuelta elecciones 2022. /AFP

Noticias RCN

mayo 29 de 2022
06:01 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una de las frases más llamativas de la campaña electoral fue el famoso cambio en primera, el cual promovió Gustavo Petro y por el que terminó incluso suspendido el alcalde electo de Medellín, Daniel Quintero, por apoyar ese mensaje. Sin embargo, ese sueño del ex alcalde de Bogotá no fue posible y tras la primera vuelta electoral, se quedó a casi 10 puntos de lograr la victoria en primera vuelta. Ahora deberá imponerse a Rodolfo Hernández en segunda vuelta, el próximo 19 de junio.

La campaña electoral para Gustavo Petro ha venido siendo redonda. Desde su paso por las legislativas, en las que logró mayoría en el congreso con el Pacto Histórico, hasta la consulta interna de su partido, en la que se impuso logrando casi cinco millones de votos. Estos buenos resultados lo llevaron a soñar con un posible triunfo en primera vuelta, sin embargo, ese trabajo no alcanzó y deberá seguir buscando la manera de convencer electores para cumplir su sueño de la presidencia.

Le puede interesar: Candidato Enrique Gómez: "Esta elección fue el castigo a los partidos tradicionales"

El tema para él, a pesar de ser el gran ganador de la primera jornada electoral por la presidencia de 2022-2026, es que se deberá enfrentar a Rodolfo Hernández, un candidato que lograría tener el respaldo de la mayoría de los electores que votaron por Federico Gutiérrez y con esos votos se haría matemáticamente inalcanzable para Petro.

¿Los votos de Fico para Rodolfo?

Los votos por Fico son en su mayoría de derecha. Un electorado que aborrece a Gustavo Petro y no imagina un país gobernado por el líder de izquierda. Cinco millones de votos en promedio que se sumarían a Rodolfo Hernández y le darían un total aproximado de 11 millones de votos, lo que le sería suficiente para ser el próximo presidente.

Lea además: Rodolfo Hernández pasa a segunda vuelta: su trayectoria y propuestas

El tema acá es que estos casi 8,5 millones de votos que obtuvo Gustavo Petro serían su techo, mientras que Rodolfo Hernández si tiene más por crecer. Algo similar fue lo que pasó en las elecciones de 2014, cuando Juan Manuel Santos quedó segundo en primera vuelta y en segunda se impuso a Óscar Iván Zuluaga.

Los votos sin Petro y Rodolfo

Federico Gutiérrez sumó en promedio cinco millones de votos, mientras que Sergio Fajardo estuvo cerca de llegar a un millón. De estos seis millones, los de Fajardo se dividirían entre Rodolfo y Petro, mientras que de los de Fico se podría decir que en su mayoría van para el ex alcalde de Bucaramanga.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Bogotá se prepara para la llegada de más de 15.000 integrantes de la Minga Indígena

Hace una hora

Cauca

Asesinan a patrullero de la Policía en Suárez, Cauca: autoridades ofrecen recompensa por los responsables

Hace una hora

Norte de Santander

Nueva masacre en Tibú: tres personas fueron asesinadas, al parecer, por el ELN

Hace 2 horas

Otras Noticias

Premier League

🔴 EN VIVO Liverpool vs. Tottenham: Luis Díaz busca el título de Premier League

Siga en directo todas las emociones del juego por Premier League.

Hace una hora

Ministerio de Transporte

¿Cómo saber si un retén es legal en Colombia? Estas son las claves para identificar

Conozca todas las especificaciones que debe tener un retén para que sea legal.

Hace una hora


¿Se acaba la relación? Mateo y Norma tuvieron fuerte discusión por celos en la Casa de los Famosos

Hace una hora

Tragedia en Vancouver: conductor embistió a decenas de personas durante festival

Hace 2 horas

La razón por la que los desayunos deben incluir verduras, según los nutricionistas

Hace 17 horas