Sergio Fajardo y Carlos Amaya reciben nuevos avales para sus candidaturas presidenciales

Seguirán en contienda junto a Alejandro Gaviria, Jorge Enrique Robledo, Juan Fernando Cristo y Juan Manuel Galán en la Coalición Centro Esperanza.


Sergio Fajardo y Carlos Amaya reciben avales para sus campañas
Sergio Fajardo - Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

febrero 01 de 2022
06:10 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras la salida de Ingrid Betancourt de la Coalición Centro Esperanza, y con ella el partido Verde Oxígeno, los precandidatos Sergio Fajardo y Carlos Amaya, perdieron el aval que este les daba para las elecciones presidenciales. Sin embargo, estos dos consiguieron nuevos respaldos para sus aspiraciones.

Vea además: Tras su salida de la Coalición Centro Esperanza, estas serían las alianzas de Ingrid Betancourt

En el caso de Carlos Amaya, será avalado por Dignidad, partido del que es miembro Jorge Enrique Robledo, senador de la República y también precandidato presidencial. 

Mediante un trino, Robledo señaló que Dignidad tomó una decisión acertada al darle su aval a Carlos Amaya.

“Gran acierto el de Dignidad al darle respaldo legal a la precandidatura presidencial de Carlos Amaya en la Coalición Centro Esperanza. Será grato competir con Carlos Amaya por la candidatura", escribió Robledo. 

Por su parte, Sergio Fajardo recibió el aval de la Alianza Social Independiente (ASI). 

“Con el otorgamiento de estos avales, el partido confirma su compromiso de construir un mejor país alejado de los extremos y las polarizaciones, de la mano de dos personas de la más amplia trayectoria y reconocimiento político (...)", indicó la colectividad.

Futuro de la Coalición Centro Esperanza

Sergio Fajardo y Carlos Amaya seguirán compitiendo por el ser el candidato único de la Coalición Centro Esperanza, donde también siguen en carrera Alejandro Gaviria, Jorge Enrique Robledo, Juan Manuel Galán y Juan Fernando Cristo. 

Lea también: Fechas clave para tener en cuenta de cara a las elecciones presidenciales

La Registraduría dio a conocer que todos los candidatos presidenciales que vayan a ser inscritos por una coalición, tendrán plazo para hacerlo hasta el 4 de febrero, fecha en la que cierran las inscripciones para este tipo de candidaturas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Colombia

Cárcel para hombre que habría secuestrado y calcinado a empresario caleño

Hace una hora

Asesinatos en Colombia

Prestaban su servicio militar: auxiliar de Policía y soldado regular asesinados en Antioquia y Arauca

Hace una hora

Ciberseguridad

No caiga en esta estafa: ofrecen falsas vacantes de empleo a cambio de sumas de dinero

Hace una hora

Otras Noticias

Ministerio de Transporte

¿Qué significa la señal circular con borde rojo y línea negra en la vía? Atención, conductores

Conduce seguro y evita sanciones: esta señal vial tiene un significado clave que todo conductor debe conocer para cumplir con las normas de tránsito.

Hace 41 minutos

Redes sociales

La novedosa batería portátil que carga los dispositivos móviles en poco tiempo

El producto ya ha logrado una alta popularidad entre cientos de internautas en redes sociales.

Hace una hora


Atlético Nacional confirmó quién dirigirá el equipo en el partido ante Bahía, tras ausencia de Gandolfi

Hace 2 horas

Estudiante de colegio mató a cuchillo a un compañero e hirió a otros tres en Francia

Hace 2 horas

Vacuna experimental contra el Alzheimer se muestra prometedora

Hace 2 horas