Así derrocaron el régimen de Bashar Al Asad que se mantuvo por 24 años en Siria

Al Asad reprimió con violencia una revuelta prodemocrática en 2011 que se transformó en una de las guerras más sangrientas del siglo.


Así derrocaron el régimen de Bashar Al Asad que se mantuvo por 24 años en Siria
Foto: AFP.

AFP - Reuters

diciembre 08 de 2024
09:15 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente de Siria, Bashar Al Asad abandonó Siria, tras la entrada de los rebeldes a Damasco, la capital.

Su huida no sólo significó el fin de su poder, sino el de toda su familia. Al Asad asumió las riendas de Siria en el año 2000, sucediendo a su padre, quien gobernaba desde 1971.

Asad logró recuperar el control de gran parte de Siria en la guerra civil que comenzó en 2011, tras enfrentarse a protestas multitudinarias que exigían su destitución y una rebelión armada que prácticamente aplastó.

Durante años, el dirigente se apoyó en sus alianzas con Rusia, Irán y el movimiento libanés Hezbolá para mantenerse en el poder.

Y mientras dirigía una despiadada guerra de supervivencia para su gobierno, se presentaba ante el pueblo y el mundo como el único líder viable frente a la amenaza islamista en Siria.

Atención: confirman la caída del presidente de Siria, Bashar Al Asad, tras 20 años de régimen
RELACIONADO

Atención: confirman la caída del presidente de Siria, Bashar Al Asad, tras 20 años de régimen

¿Cómo comenzó la caída del régimen de Bashar Al Asad?

El pasado 27 de noviembre empezó una fulgurante ofensiva liderada por islamistas, que no tardó en conquistar varias ciudades del noroeste y centro del país, controladas por Al Asad.

Los rebeldes, liderados por los islamistas de Hayat Tahrir al Sham (HTS), anunciaron el domingo su entrada en Damasco.

"El tirano Al Asad huyó", confirmó la alianza de grupos rebeldes. Rusia, a su vez, anunció que el presidente "dimitió" y salió del país, sin precisar su destino.

Detalles del derrocamiento de Bashar Al Asad

Rebeldes sirios entraron el domingo en la residencia del embajador italiano en Damasco, pero no le hicieron daño ni a él ni a su personal de seguridad, dijo el ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani, pidiendo una transferencia pacífica del poder en el país.

Los combatientes islamistas, que declararon el derrocamiento del presidente Bashar Al Asad después de tomar el control de la capital, buscaban tropas pro- Asad o documentos relevantes y se marcharon después de disparar algunos tiros contra todo, dijo Tajani en una conferencia de prensa.

"Esta mañana un grupo armado entró en el jardín de la residencia del embajador Asad. Se llevaron sólo tres coches y nada más. Ni el embajador Asad ni los Carabineros (la policía de la embajada) resultaron heridos", afirmó Tajani.

"Pedimos una transición pacífica entre el régimen caído y la nueva realidad, es decir, una transición pacífica y no militar. Me parece que en este momento las cosas van en esa dirección", añadió.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

República Dominicana

“Eso fue negligencia”: hija de Rubby Pérez afirma que demandará a los dueños de la discoteca Jet Set

Hace una hora

España

Desmantelan red de tráfico de felinos exóticos en España: autoridades recuperaron 19 animales

Hace una hora

Nueva York

Empresa responsable del helicóptero que se desintegró en Nueva York anunció su cierre

Hace 4 horas

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy lunes 14 de abril de 2025

¡Ya puede descubrir si usted fue uno de los ganadores! Entérese del resultado.

Hace 19 minutos

Fiscalía General de la Nación

Envían a prisión a dos hermanos por presunto tráfico de drogas en Medellín

Los capturados estaban presuntamente al servicio del grupo delincuencial conocido como ‘Sancocho’.

Hace 29 minutos


¿James Rodríguez está inconforme en el Club León? Su DT reveló una conversación

Hace una hora

En video: así fue el impresionante viaje de Katy Perry al espacio

Hace una hora

“El Gobierno disfruta de la omisión de socorro”: vocero de Pacientes Colombia

Hace 6 horas