Desmantelan red de tráfico de felinos exóticos en España: autoridades recuperaron 19 animales
Entre los animales rescatados se encontraban especies altamente protegidas como un lince africano, dos leopardos jaspeados y 16 felinos híbridos.

Noticias RCN
11:42 a. m.
La Guardia Civil de España anunció este lunes 14 de abril la recuperación de 19 felinos exóticos y la detención de una pareja en Mallorca, en el marco de una operación contra una red internacional dedicada a la venta ilegal de animales protegidos a través de internet.
Cayó red que traficaba felinos exóticos
Entre los animales rescatados se encontraban especies altamente protegidas como un lince africano, dos leopardos jaspeados y 16 felinos híbridos, resultado de cruces entre especies salvajes como caracales y gatos domésticos.
Según detalló la Guardia Civil en su comunicado, los detenidos se dedicaban a criar y comercializar estos animales en línea, incluso a través de redes sociales, donde llegaron a publicar ofertas de linces, hienas, pumas y una pantera nebulosa, uno de los felinos más raros del mundo, con un precio de hasta 60.000 euros.
Pero la investigación no se limita a los hallazgos en Mallorca. Las autoridades señalaron que lo descubierto representa apenas "la punta del iceberg" de una compleja trama de tráfico internacional de especies protegidas.
En la red estarían implicados criadores, transportistas y profesionales veterinarios, que facilitarían la entrada ilegal de animales exóticos provenientes principalmente de Rusia, Bielorrusia y Ucrania hacia diversos países de la Unión Europea.
Durante los allanamientos, se incautaron también 40 pasaportes de diferentes nacionalidades, incluyendo documentos de Rusia, Bielorrusia y China, lo que refuerza la hipótesis de una estructura delictiva transnacional.
La operación subraya los riesgos y la magnitud del tráfico ilegal de fauna silvestre, una actividad que no solo representa una grave amenaza para la conservación de especies en peligro, sino que también plantea desafíos importantes para la salud pública y el control fronterizo.