Con un "catalogo de derechos sociales" Chile apuesta a una nueva Constitución

La primera versión del nuevo texto constitucional de Chile será sometida a un plebiscito con voto obligatorio, que se llevará a cabo el próximo 4 de septiembre.


Borrador de la nueva Constitución de Chile
Vicepresidente de la Convención Constituyente, Gaspar Domínguez / Foto: AFP

Noticias RCN

mayo 18 de 2022
04:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Convención Constitucional entregó el pasado lunes 18 de mayo, para su revisión, la primera versión de la nueva Carta Magna de Chile, que consagra un nuevo "catálogo de derechos sociales", en respuesta al reclamo de los chilenos por un país con mayor igualdad social. 

La presidenta de la Convención, María Elisa Quinteros, en el discurso en el que formalizó la entrega del borrador de la propuesta de nueva Constitución, se refirió al contenido del documento y afirmó que "aquí están los anhelos de millones de ciudadanos y ciudadanas que transversalmente depositaron en este proceso sus sueños y esperanzas".

Le puede interesar: Murió la periodista chilena baleada en la manifestación del 1 de mayo

La entrega se realizó en una sesión especial del pleno, a los pies de las ruinas de Huanchaca, un monumento nacional emplazado en Antofagasta, ciudad a 1.330 KM al norte de Santiago.

"En este texto se materializa una nueva forma de relacionarnos; una nueva forma de entender la vida en nuestro país, en la que todos y todas pueden sentirse protegidos. Con estas normas y artículos comenzamos a construir un Chile más justo", agregó Quinteros.

Para su revisión, el borrador de 499 artículos fue entregado a la Comisión de Armonización, que debe velar por su orden y coherencia. La redacción de este texto fue la salida política que encontró Chile para apaciguar las violentas protestas que estallaron en octubre de 2019, en reclamo de mayor justicia social, porque los ciudadanos percibían una marcada desigualdad.

Lo anterior, teniendo en cuenta que, en 2021 el patrimonio de los chilenos más ricos representó el 16,1% del PIB, según estimó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Salud, educación, vivienda digna y una pensión: las propuestas para Chile

La nueva propuesta busca reemplazar a la Constitución vigente desde la dictadura de Augusto Pinochet, que no garantiza derechos sociales.  El 5 de julio, se hará entrega del texto definitivo al presidente Gabriel Boric y la primera versión será sometida a un plebiscito con voto obligatorio, que se llevará a cabo el próximo 4 de septiembre.

La propuesta de Nueva Carta Magna dejó por fuera muchas ideas que causaron polémica en las discusiones, como el referéndum revocatorio, la pérdida de autonomía del Banco Central o la nacionalización de la minería. En cambio, consagra un "Catálogo de derechos sociales", con un Estado garante en salud, educación, vivienda digna y una pensión.

Establece, además, un nuevo ordenamiento del sistema político y de justicia, junto a una nueva forma de distribuir el poder en gobiernos regionales. 

Lea, además: Más de 20 vehículos fueron incendiados en un nuevo ataque al sur de Chile

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nueva York

Empresa responsable del helicóptero que se desintegró en Nueva York anunció su cierre

Hace una hora

Perú

El mundo lamenta la partida de Mario Vargas Llosa, uno de los más grades de la lengua castellana

Hace 2 horas

Ecuador

Daniel Noboa fue reelegido como presidente de Ecuador

Hace 13 horas

Otras Noticias

Shakira

¡Impresionante! Shakira impactó a Medellín con invitados de lujo en sus dos conciertos

La cantante barranquillera sorprendió con su show a miles de fanáticos en la ciudad de la eterna primavera.

Hace 29 minutos

Ofertas de empleo

¿Cómo hacer una hoja de vida atractiva y superar los filtros de inteligencia artificial?

Experta compartió en Noticias RCN estrategias para destacar en la búsqueda de empleo, incluyendo el uso de palabras clave y formatos simples para superar sistemas de Inteligencia Artificial.

Hace una hora


ONU lanzó alerta por escalada de violencia contra la comunidad indígena en Cauca

Hace una hora

Liga Betplay 2025: Así quedó la tabla de posiciones tras la fecha 13, hay novedades

Hace 2 horas

“El Gobierno disfruta de la omisión de socorro”: vocero de Pacientes Colombia

Hace 3 horas