Fernando Villavicencio, candidato a la Presidencia de Ecuador, fue asesinado

La información fue confirmada por Juan Zapata, ministro del Interior del país. Al parecer, el hecho se dio en medio de un mitin político.


Laura Alturo

agosto 09 de 2023
07:16 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Esta 9 de agosto se reportó en asesinato de Fernando Villavicencio, candidato a la Presidencia en Ecuador. La información fue confirmada por Juan Zapata, ministro del Interior del país.

Al parecer, los hechos sucedieron en medio de un mitin político que se desarrollaba en el norte de Quito. El asesinato se habría perpetrado en forma de sicariato.

Según medios locales, el hecho sucedió en la tarde de este miércoles en un colegio ubicado en la avenida Gaspar de Villaroel y Amazonas, en donde se desarrollaba una congregación política del candidato a la Presidencia.

En videos difundidos en redes sociales se puede ver el momento en que Villavicencio sale del recinto y se dirige a su camioneta. En ese momento se empiezan a escuchar disparos y se ve como la gente corre para refugiarse. Al parecer, el candidato ya se encontraba dentro del vehículo.

Vea también: “Intentan minar el proceso de paz”: Venezuela controvierte información sobre ELN y el fiscal Barbosa

Pronunciamiento del Gobierno

A través de su cuenta de Twitter, el presidente ecuatoriano Guillermo Lasso lamentó el asesinato de Villavicencio y envió sus condolencias a los familiares del candidato asesinado.

Además, el mandatario convocó a una reunión entre el Gabinete de Seguridad, la presidenta del CNE, Diana Atamaint; la fiscal general, Diana Salazar; el presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela; y las demás autoridades para trabajar en el esclarecimiento de hecho.

Le puede interesar: La historia no conocida de Edwin Arrieta: no imaginó que la muerte lo vigilaba en Tailandia

¿Quién era Fernando Villavicencio?

Fernando Villavicencio nació en Alausí, Ecuador, y dedicó su vida al periodismo de investigación y a la política. Entre 2021 y 2023 fue asambleísta nacional, un campo en el que tenía experiencia luego de trabajar como asesor de Cléver Jiménez, con quien reveló e investigó algunos casos de corrupción en el gobierno de Correa.

Estuvo vinculado a organizaciones sociales indígenas y de trabajadores y fue líder sindical de la Federación de Trabajadores Petroleros (Fetrapec).

Información contenida en su página web señala, además, que fue blanco de allanamientos y persecuciones políticas y judiciales por parte del correismo por más de 10 años, por lo que se exilió en Perú para regresar a su país en 2017.

En 2021 fue parlamentario y presidente de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Tiroteo en Estados Unidos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

Hace 5 horas

El Salvador

Él es el salvadoreño Kilmar Ábrego, el migrante que terminó por error en una megacárcel

Hace 7 horas

Italia

Teleférico en Nápoles, Italia, cayó al vacío y dejó al menos tres muertos

Hace 10 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón le declaró la guerra a otro participante en la Casa de los Famosos: "Hipócrita"

La creadora de contenido no se guardó nada contra un compañero dentro de la casa.

Hace 5 horas

Semana Santa

¿Conoce el 'Palo del Ahorcado' en Bogotá? Ciudad Bolívar recibirá miles de feligreses este viernes santo

Uno de los Vía Crucis más numerosos en Bogotá se lleva a cabo en la localidad de Ciudad Bolívar. Ojo a las recomendaciones.

Hace 6 horas


Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace 6 horas

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 6 horas

Jugador de Atlético Nacional se destapó y contó dura realidad que involucra a su hija: "Estuvo en UCI"

Hace 6 horas