Colombia y Ecuador acuerdan repatriaciones voluntarias de privados de libertad

Colombia y Ecuador mantendrán acuerdos para repatriar privados de libertad ante la emergencia carcelaria.


Colombia y Ecuador atienden situación de presos
Foto: Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

febrero 14 de 2024
05:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pasado 12 de febrero fue declarada una emergencia carcelaria en Ecuador. Ante esta situación, Colombia acordó con el vecino país que continuarán aplicando el convenio de repatriación de condenados a sus países de origen. Los dos países aplicarán los acuerdos bilaterales para facilitar estas repatriaciones voluntarias.

Según comunicó el Ministerio de Relaciones Exteriores, delegaciones de alto nivel de Colombia y Ecuador se reunieron en la sede de la Cancillería para abordar la aplicación de los mecanismos de colaboración y cooperación judicial entre ambos países en el marco del Convenio de Esmeraldas en lo relacionado con la repatriación de personas sentenciadas. 

Lea además: Menores en Tuluá fueron "instrumentalizados" para cometer delitos: Policía Nacional

La delegación de Colombia estuvo presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Coy y el viceministro de Política Criminal y Justicia Restaurativa, Camilo Umaña.

El viceministro Umaña presentó en su totalidad el marco legal que rige la cooperación en esta materia entre ambos países. Hizo un especial énfasis en el convenio y reglamentos existentes que funcionan de manera permanente desde hace 30 años.

Situación crítica por emergencia carcelaria

Subrayó que Colombia tiene la disposición de fortalecer su aplicación de acuerdo con sus capacidades, toda vez que el país declaró la emergencia carcelaria el pasado 12 de febrero.

Los dos gobiernos expresaron su disposición de seguir aplicando de manera eficiente y expedita los procedimientos previstos en los acuerdos bilaterales para facilitar las repatriaciones voluntarias de ciudadanos privados de libertad, de nacionalidad colombiana y ecuatoriana, hacia sus respectivos países de origen con el fin de que cumplan sus condenas.

Por otro lado, sobre ese tema, el director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, aseguró que están a la espera de que Ecuador les dé información sobre el número de personas que serían deportadas.

Vea también: Banda La Inmaculada tendría a menores de edad manejándole motos a sicarios en Tuluá

“Todavía no hemos recibido información puntual de los 1.500 o de las personas que van a ser repatriadas, entonces estamos a la espera de que envíen la información para empezar a revisar los requisitos”, aseguró Gutiérrez.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Coronavirus

La Casa Blanca publicó nueva teoría sobre el "verdadero origen" del covid-19: culpan a China

Hace 11 horas

Ecuador

Al menos 12 muertos tras ataque armado en una gallera de Manabí, Ecuador

Hace 15 horas

Estados Unidos

EE. UU. advierte que dejará de mediar entre Rusia y Ucrania si no hay un acuerdo de paz pronto

Hace 17 horas

Otras Noticias

Cali

Autoridades en Cali refuerzan la seguridad tras conocer que cinco personas fueron escopolaminadas

Esta sustancia es altamente peligrosa y deja a las personas en estado de vulnerabilidad.

Hace 11 horas

Comercio electrónico

Temu y Shein dan anuncio a millones de clientes: ajustarán sus precios tras aranceles de Trump

Las dos grandes marcas de comercio electrónico dieron a conocerlo mediante un comunicado oficial.

Hace 11 horas


¿Nuevo romance en la Casa de los Famosos? Participantes quedaron al descubierto y estallaron los rumores

Hace 12 horas

Leonel Álvarez estalló contra la Dimayor de manera certera: esta fue la razón

Hace 12 horas

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá

Hace 21 horas