COP29 llegó a acuerdo: 300.000 millones de dólares anuales para países en desarrollo

Se llegó a dicho consenso después de las tensiones que se elevaron en la cumbre por el malestar que dejó la propuesta inicial presentada por la presidencia de la COP.


Noticias RCN

noviembre 23 de 2024
06:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La COP29, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, se llevó a cabo el 11 al 22 de noviembre en Bakú, Azerbaiyán.

¿Cambios en las medidas de racionamiento por las lluvias en Bogotá? Esto dijo el alcalde Galán
RELACIONADO

¿Cambios en las medidas de racionamiento por las lluvias en Bogotá? Esto dijo el alcalde Galán

En esta cumbre multinacional, las delegaciones de los diferentes países llegaron a un acuerdo de financiación para hacerle frente al cambio climático luego de que las negociaciones se fueran a tiempo extra.

Las potencias acordaron que destinarán anualmente 300 mil millones de dólares en ayudas a los países menos desarrollados. Adicionalmente, pactaron las reglas de mercado en la compra y venta de créditos de carbono.

Las molestias por propuesta de negociadores de la COP29 para ayudas a las naciones más pobres

En medio de opiniones divididas se prolongaron las negociaciones de la conferencia de la ONU sobre el cambio climático en Bakú.

El borrador presentado por la presidencia de la COP29 decepcionó a varios gobiernos por considerar lo propuesto como muy poco ambicioso.

"Esto no corresponde a nuestro objetivo justo y ambicioso, pero, por supuesto, seguiremos colaborando con las partes”, aseguró Yalchin Rafiyev, el negociador principal de la presidencia de la mencionada COP.

Gobierno decretó 12 meses de situación de desastre por los estragos causados por eventos climáticos
RELACIONADO

Gobierno decretó 12 meses de situación de desastre por los estragos causados por eventos climáticos

El documento referido proponía que las naciones desarrolladas proporcionaran 250.000 millones de dólares por año hasta 2035 como ayuda para las naciones más pobres, lo que generó críticas. De hecho, representantes de países insulares y africanos expresaron su frustración al abandonar la sala de negociaciones y aseguraron no sentirse escuchados.

"No tomaremos ninguna decisión hasta que veamos nuestros intereses reflejados en el documento", aseguró Evans Davie Njewa, presidente de los Países Menos Adelantados (PMA), una clasificación que da la ONU a las naciones con los indicadores de desarrollo socioeconómico más bajos.

Mientras el presidente de la COP29 pidió a las delegaciones que intensifiquen su compromiso para lograr un acuerdo, se conoció que en las últimas horas la Unión Europea, Estados Unidos y otros países acordaron elevar su oferta de financiación a 300 mil millones de dólares anuales.

Más de 300 ONG habían instado a países en desarrollo a abandonar la COP29 tras propuesta inicial

Después de que se conociera la propuesta inicial de 250.000 millones de dólares varias oenegés del mundo enviaron una carta a los países en desarrollo invitándolos a abandonar las negociaciones que se habían extendido por falta de consensos.

"Si no se propone nada suficientemente contundente en esta COP, les invitamos a dejar la mesa (de negociaciones) para pelear otro día y nosotros nos implicaremos en el mismo combate", escribieron 335 organizaciones en una carta dirigida a la alianza G77+China, que agrupa 134 países en desarrollo y al gigante asiático.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Carlo Ancelotti

Carlo Ancelotti declaró ante la Audiencia Provincial de Madrid por presunto fraude tributario

Hace 2 horas

Cine

Val Kilmer, el eterno Iceman, murió a los 65 años

Hace 10 horas

Terremoto

La desgarradora cifra de muertos que deja el aterrador terremoto en Birmania

Hace 12 horas

Otras Noticias

Contraloría General de la República

Periodista Juan Pablo Barrientos deberá rectificar publicaciones hechas sobre el excontralor Felipe Córdoba

La orden dada por el Tribunal Superior de Bogotá se refiere a dos publicaciones hechas por Barrientos en 2022 y 2024.

Hace 29 minutos

La casa de los famosos

VIDEO: así fue la shockeante reacción de Karina García al escuchar las fuertes críticas de 'Peluche' y Norma

Karina García escuchó que Mateo y Norma pusieron en duda si capacidad intelectual. Vea el video de lo que ocurrió en el cine de La Casa de los Famosos.

Hace una hora


Jhon Durán podría acarrear sanciones tras cometer imprudencia en Medellín

Hace una hora

Pasajeros de reconocida aplicación podrán grabar viajes en audio para mayor seguridad: así funcionará

Hace una hora

Supersalud extiende intervención a Sanitas EPS por un año más

Hace 2 horas