Nuevos acuerdos de EE. UU. con Rusia y Ucrania: intercambio de presos, entre los puntos
Además, también se habló de un acuerdo para detener los ataques a las infraestructuras energéticas de ambos países.

Noticias RCN
06:50 p. m.
La Casa Blanca habló sobre conversaciones recientes que el presidente Donald Trump ha tenido con sus homólogos de Ucrania y Rusia, Volodimir Zelenzky y Vladimir Putin, respectivamente. La administración estadounidense señaló que se alcanzaron acuerdos en materia de liberación de presos y la economía rusa.
La administración del mandatario republicano aseguró que estos resultados se produjeron tras las reuniones llevadas a cabo en Arabia Saudita entre el 23 y el 25 de marzo.
Lo que dijo EE. UU. sobre los acuerdos entre Ucrania y Rusia
A través de un comunicado, la administración Trump aseguró que durante las conversaciones con el presidente Zelensky, Estados Unidos reiteró su compromiso para lograr el intercambio de prisioneros de guerra, la liberación de detenidos civiles y el regreso de los niños ucranianos que tuvieron que desplazarse a la fuerza.
Por otro lado, aseguraron estar trabajando sobre un alto al fuego respectos a las instalaciones energéticas.
“Estados Unidos y Ucrania acordaron desarrollar medidas para implementar el acuerdo del presidente Trump y el presidente Zelensky de prohibir los ataques contra las instalaciones energéticas de Rusia y Ucrania”, señaló la Casa Blanca.
En cuanto a Rusia, la administración Trump aseguró que se está trabajando para restaurar el comercio internacional del Kremlin, que se ha visto fuertemente impactado por las sanciones impuestas por la Unión Europea y la administración de Joe Biden.
“Estados Unidos ayudará a restablecer el acceso de Rusia al mercado mundial de exportaciones agrícolas y de fertilizantes, reducirá los costos de los seguros marítimos y mejorará el acceso a los puertos y los sistemas de pago para dichas transacciones”, aseguró la casa presidencial.
Rusia y Ucrania llegan a acuerdo para detener ataques sobre el mar Negro
Además de lo anterior, la Casa Blanca también anunció que tanto los presidentes de Rusia como de Ucrania se comprometieron a garantizar la seguridad de la navegación en la zona, absteniéndose del uso de la fuerza y prohibiendo la utilización de buques comerciales con fines militares.
Desde el inicio de la guerra entre Ucrania y Rusia en 2022, la importante zona marítima ha estado bajo constantes ataques, afectando no solo a las economías de ambos países, sino también a la estabilidad de los mercados internacionales de cereales y fertilizantes.